Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Humala: No hay voluntad política para decir la verdad del ´Baguazo´

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

´Creemos que el informe del Congreso es subjetivo y parcializado porque el mismo Congreso de la República tiene una responsabilidad política ante la Nación´, dijo en RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, el líder del partido Nacionalista afirmó que la "víctima adicional" de los hechos de sangre ocurridos en Bagua hace un año es "la verdad"

"Primero señalamos que habían 34 víctimas que eran 33 hermanos policías y nativos fallecidos y una víctima más que era el mayor de la Policía desaparecido, pero viendo ya el informe de la Comisión Bagua y viendo la actitud del propio Gobierno creemos que hay una víctima adicional que es "la verdad"", dijo.

"Creemos que este Gobierno no tiene voluntad política para decirnos la verdad de lo que ha pasado y la verdad empieza definiendo las responsabilidades políticas y penales y que cada uno asuma lo suyo y creo que a eso no quiere llegar el Gobierno.  Creemos que el informe del Congreso es subjetivo y parcializado porque el mismo Congreso de la República tiene una responsabilidad política ante la Nación, fue ese Congreso con las bancadas fujimoristas, de Unidad Nacional y del APRA que se reunieron en la casa de una lideresa que está postulando a la Alcaldía y al día siguiente el día 4 de junio fueron al Congreso trayendo una novedad: la suspensión en vez de derogatoria", afirmó en "Ampliación del domingo".

"Es decir estos personajes se reúnen a altas horas de la noche y deciden qué es lo mejor para el país y fueron manipulados por una ministra que decía que si se derogaban esos decretos de urgencia se caía el TLC con los Estados Unidos", sentenció.

Indicó que en un eventual gobierno nacionalista se hará una "trenza" entre el Estado, la capital y las comunidades, de manera que las comunidades participen del desarrollo para que ellos se sientan parte beneficiada de cualquier obra realizada en su localidad.

   

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA