Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Humala: "Nos reafirmamos en no haber recibido aportes de Odebrecht"

Ollanta Humala gobernó el país entre 2011 y 2016.
Ollanta Humala gobernó el país entre 2011 y 2016. | Fuente: Foto: Presidencia Perú

El exmandatario negó haber recibido dinero de la empresa brasijeña para su campaña política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exmandatario Ollanta Humala negó una vez más haber recibido dinero de la empresa Odebrecht para su campaña política, como lo manifestó a las autoridades fiscales brasileñas, Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora Odebrecht. "Nosotros nos reafirmamos en no haber recibido esos aportes", dijo en una entrevista con Cuarto Poder.

El fundador del Partido Nacionalista Peruano se pronunció sobre la declaración del empresario brasileño, quién ratificó que su empresa entregó US$ 3 millones a su campaña presidencial. "No me llama la atención que el empleador ratifique lo que diga su empleado (en referencia a Jorge Barata)".

Normativa electoral. Humala Tasso ratificó su disposición de seguir colaborando con la justicia y con todas las pesquisas. "Estamos colaborando con la Fiscalía para que se investigue y se llegue a la verdad". 

El exgobernate dijo, además, que el Partido Nacionalista cumplió la ley en la campaña presidencial del año 2011 y afirmó que si hubieran recibido esa cantidad de dinero, lo hubieran reportado a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Relaciones políticas. Al ser consultado sobre su relación con el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, indicó que existió una cercanía ideológica, pero no económica.

"Hemos mantenido relación ideológica con el presidente Lula, también con otros jefes de estado. Hay que recordar que era el modelo económico exitoso en esa época. Lo que señalo es nuestra verdad y es que no hemos recibido ese dinero".

Elecciones 2021. Ollanta Humala manifestó también que su organización política participará con sus mejores cuadros en las elecciones generales del año 2021.

Sin embargo, evitó responder si él nuevamente postularía a la Presidencia, o si lo haría su esposa Nadine Heredia.

Antecedente. De acuerdo a un documento suscrito por el magistrado brasileño Edson Fachín, publicado por el portal brasilero Estadao, la multinacional brasileña entregó al Partido Nacionalista US$ 3 millones a través de la División de Operaciones Estructuradas, la oficina encargada de pagar los sobornos.

En febrero pasado, el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, ya había manifestado que a mediados del 2010 la compañía entregó una donación para el Partido Nacionalista, la cual fue entregada a Nadine Heredia.

"No hemos recibido ese dinero de Odebrecht", manifestó Ollanta Humala. | Fuente: Foto: Presidencia Perú
Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África.
Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA