Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Humala: Penalizar el transfuguismo le haría bien a la salud del Congreso

Andina
Andina

El jefe del Estado sostuvo que el Perú todavía no se ha podido recuperar del clímax del transfuguismo de los noventa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Penalizar el transfuguismo le haría bien a la salud del Congreso, opinó el presidente Ollanta Humala, al señalar que esta conducta alcanzó su clímax durante el régimen fujimorista, que hasta pagaba a parlamentarios para cambiarse de bancada.

Al comentar las numerosas dimisiones que ha sufrido la bancada oficialista, el jefe del Estado sostuvo que el Perú todavía no se ha podido recuperar del clímax del transfuguismo de los 90, puesto que a la fecha aún no se ha emitido una ley que penalice esta figura.

“No hay ninguna norma que penalice esta conducta. Lamentablemente, queda corto el tiempo para que el Congreso pueda trabajar en este tema, que le haría mucho bien a su salud. El problema está en el Congreso”, manifestó.

Humala Tasso resaltó que las dimisiones de legisladores también han ocurrido en otras bancadas y que quizás el asunto en Gana Perú ha llamado más la atención por tratarse del grupo oficialista.

Agregó que en el Parlamento existe también el fenómeno de la creación de bancadas que carecen del respaldo de un partido político, lo cual dijo lamentar porque más bien se necesita el fortalecimiento de las agrupaciones políticas.

“Yo apuesto por la democracia, que esta se consolide por los partidos y no por conductas individuales o caudillismos. A eso debemos apostar todos para tener una democracia sólida y que todos nos sintamos orgullosos y tranquilos”, aseveró.

Según su criterio, mientras la democracia peruana adolezca de partidos políticos sólidos y se maneje por caudillismos, siempre habrá inestabilidad política en el país, por lo que es necesario el esfuerzo de todos para rechazar el transfuguismo y evitar que se premien actitudes individuales disidentes.

El mandatario aprovechó la ocasión para reseñar que durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) no solo se “compraba con plata” a congresistas de la República, sino también a jueces, fiscales, periodistas, a dueños de canales de televisión. "Todo estaba comprado”, dijo.

La bancada parlamentaria de Gana Perú sufrió la reciente dimisión de Wilder Ruiz, quien optó por integrarse a las filas de Dignidad y Democracia.

Con ello, el grupo parlamentario oficialista se redujo a 31 miembros, es decir, hoy cuenta con 16 escaños menos que cuando empezó el Gobierno actual, en julio del 2011.

Andina

 

TE PUEDE INTERESAR:

En el sexto mes del año, las primas contadas en soles crecen a un ritmo de 19,2%, pero se moderan a 12,4% si se descuenta efecto del tipo de cambio.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 5 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA