Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Humala: Promesa de libertad, igualdad y fraternidad no ha sido cumplida

El presidente peruano manifestó que en esa tarea, las Fuerzas Armadas tienen mucho que dar, pero sin politizarla. Además, pidió evaluar la continuidad del voto militar.

El jefe de Estado, Ollanta Humala, sostuvo hoy que la promesa de libertad, igualdad y fraternidad aún no ha sido cumplida en América Latina, por el contrario, son términos que han sido ‘manoseados’ creando solo ideologías políticas.
   
Fue durante la ceremonia por el Día del Ejército y el 187º aniversario de la Batalla de Ayacucho, que se realiza en la histórica Pampa de la Quinua, en Ayacucho.

“Tenemos que señalar que la promesa todavía no ha sido cumplida. La promesa de la libertad, igualdad y fraternidad. Tal vez hemos manoseado esos términos, esos conceptos y hemos creado ideologías políticas de la libertad”, expresó.

El presidente dijo que para alcanzar esa integridad, todos los países de América Latina deben estar libres de pobreza, desnutrición, ignorancia y analfabetismo.

“Por eso Latinoamérica confluyo aquí (en Ayacucho), por hoy tenemos la necesidad de reclamar la unidad latinoamericana para ganar la batalla a otros invasores como es el hambre, la desnutrición, la ignorancia, el analfabetismo y tantas otros invasores que se han posicionado en nuestras tierras y ocupan las quebradas más pequeñas, como las zonas altoandinas y amazónica”, advirtió.

Evaluar continuidad del voto militar
Humala manifestó que en esa tarea, las Fuerzas Armadas tienen mucho que dar, pero sin politizarla. Además, reiteró la necesidad de llevar al Estado a las zonas más pobres del país.

“Tenemos retos a futuros, necesitamos permanentemente modernizar nuestras Fuerzas Armadas”, refirió tras señalar que se debe capacitar a los soldados y cadetes.

“No más intento de politización de las FFAA como se vivió en el pasado, no más actas de sujeción, respetemos a nuestro Ejército y digamos las cosas claras, sabemos que hoy proyectos o leyes como el servicio militar voluntario han fracasado. Necesitamos corregir las cosas y dar oportunidad a que esas comunidades hagan servicio militar”, anotó.

Asimismo demandó evaluar si el voto al personal militar debe continuar, y reformular la doctrina de defensa nacional.

“Creo que tenemos que alejar a los guardianes socráticos de la República de lo que es la política del día a día. La tarea del soldado es superior porque está por encima de las discusiones de coyuntura políticas”, indicó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA