Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Informe sustenta delito de patrocinio ilegal contra Chehade, afirman

El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, Víctor Andrés García Belaunde destacó la profesionalidad de la parlamentaria Marisol Pérez Tello al elaborar su informe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, Víctor Andrés García Belaunde, sostuvo hoy que la denuncia constitucional contra el segundo vicepresidente Omar Chehade sustenta legalmente la comisión del delito de patrocinio ilegal.

Destacó la profesionalidad y esfuerzo de la parlamentaria Marisol Pérez Tello al elaborar su informe de 82 páginas que grafica las irregularidades de Chehade por haberse reunido con generales de la Policía para promover presuntamente el desalojo de la azucarera Andahuasi.

En diálogo con RPP Noticias, precisó que el informe no es una sentencia, ya que falta que sea aprobada por la Comisión Permanente y el pleno del Congreso de la República.

Indicó que el pleno podría aprobar la denuncia constitucional y el desafuero, aunque también puede reducir la sanción a una simple suspensión.

Cabe señalar que los otros tres delitos que inicialmente fueron imputados, como son falsedad genérica, tráfico de influencias y cohecho activo genérico, fueron rechazados en la denuncia constitucional.

Al respecto, García Belaunde señaló que el Congreso analizó el caso en base a indicios, ya que le corresponde al Poder Judicial evaluar el caso en base a las pruebas.

Dijo que las últimas sanciones dadas a congresistas, demuestra que el Parlamento ya no es el refugio de delincuentes ni de personajes que buscan blindar sus irregularidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA