Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Inician juicio oral contra Agustín Mantilla y el Comando Rodrigo Franco

Foto: Corte Suprema de Justicia
Foto: Corte Suprema de Justicia

Humberto Abanto, abogado del exministro de Agustín Mantilla, dijo que el supuesto comando paramilitar "Rodrigo Franco" no existió.

El Colegiado “A” de la Sala Penal Nacional inició este lunes el juicio oral contra el exministro Máximo Agustín Mantilla Campos y 8 presuntos integrantes del denominado Comando “Rodrigo Franco”, por los delitos de secuestro y homicidio calificado.

A pedido del fiscal superior Luis Landa, los miembros del tribunal declararon complejo el proceso, por la naturaleza de la gravedad del delito, la cantidad de procesados y la dificultad probatoria.

A través de un comunicado, la Corte Suprema de Justicia dio a conocer que Humberto Abanto, abogado del procesado Agustín Mantilla, solicitó que esta medida sea dejada sin efecto, por lo que el Colegiado dejó a votación para la próxima audiencia.

Del mismo modo, el abogado del exministro indicó que el supuesto comando paramilitar “Rodrigo Franco” no existió y que en esa naturaleza de materia jurídica el proceso no debe ser calificado como uno de lesa humanidad, sino como un homicidio calificado.

A su turno, el fiscal remarcó que el delito al ser considerado en el proceso judicial como de lesa humanidad no puede prescribir, esto debido a que se constituyó dicho grupo paramilitar para enfrentar al terrorismo y a los opositores políticos del gobierno de ese entonces.

El exministro y los presuntos integrantes del grupo paramilitar Jesús Ríos Saénz, Jorge Huamán Alacute, Enrique Melgar Moscoso, Carlos Farfán Yacila y otros, son acusados del secuestro y homicidio de los dirigentes mineros Saúl Cantoral y Consuelo García en 1989, así como de la muerte de los estudiantes Luis Pasache Vidal y Sócrates Porta Solano, y del asesinato del abogado Manuel Febres Flores.

Como se sabe, la fiscalía ha solicitado para cada uno de los acusados 25 años de prisión y el pago de 200 mil soles de reparación civil.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA