Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

INPE en grave crisis penitenciaria con sobrepoblación de 25 mil presos

´En los últimos cuatro meses se ha crecido a un ritmo de 1000 internos más al mes´, advirtió en RPP Noticias José Luis Pérez Guadalupe, jefe del INPE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Son problemas estructurales peor de los que pensábamos", afirmó José Luis Pérez Guadalupe, jefe del INPE, al dar un balance de los primeros 100 días de su gestión.

Sostuvo que existe una grave crisis en los penales, con una sobrepoblación de 25 mil internos.

"En  los últimos cuatro meses se ha crecido a un ritmo de 1000 internos más al mes. Tendríamos que construir un penal San Jorge al mes para incorporar a los nuevos ingresantes y los excedentes", señaló en los estudios de RPP Noticias.

El titular del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) cuestionó que no se trabaje en una política criminal del Estado, porque si bien se avanza en materia de seguridad ciudadana, se endurecen las penal y se quitan los beneficios de carcelería, no hay forma que contrarrestar el exceso de población en los penales.

Señaló que en la actualidad, el 42% de los presos están sentenciados a más de 10 años de prisión y el 58% se encuentra siendo procesado, lo que no implica que sean inocentes. 

Asimismo, criticó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) haya rechazado su solicitud para un incremento de sueldos para los empleados penitenciarios, que "son los peor pagados de la administración pública".

El funcionario estimó que este año se llegará a un incremento de 7 mil internos, pero no se ha contratado más personal y tampoco se suben los sueldos. Comentó que tiene conocimiento de que estos servidores públicos ya alistas una paralización.

Pérez Guadalupe dijo que en total existen 52 mil 444 reclusos, "pero para los medios solo existen 4 ó 5", en alusión a personajes mediáticos como Antauro Humala, Rómulo León o Alberto Quimper.

Sobre este tipo de casos emblemáticos afirmó la diferencia en su trato solo radica en que para ellos son necesarias mayores medidas de seguridad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA