Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inscriben a primer grupo de desplazados por violencia política

Foto: CVR
Foto: CVR

Se trata de la Asociación de Tarinacuy en VES, la Asociación de desplazados de San Román, la Asociación de familias desplazadas de San Clemente, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Reparaciones aprobó la inscripción en el Registro Único de Víctimas de la Violencia los primeros seis grupos organizados de desplazados por la acción criminal desatada por el terrorismo entre los años 1980 y 2000.

Estos grupos se suman a las 106,942 víctimas individuales y 5,665 comunidades y centros poblados afectados inscritos hasta la fecha en ese mismo registro.

Se tratan de la Asociación de Tarinacuy en Villa El Salvador, la Asociación de desplazados de la provincia de San Román, la Asociación de familias desplazadas de San Clemente.

Asimismo, la Asociación de desplazados de Ayacucho residentes en Ica, la Asociación de desplazados de Sacramento, Palpa y la Asociación José Santos Sotomayor de Apongo, Nasca.

El consejo señaló que la inscripción les permitirá a los desplazados por causa de la violencia que se vivió entre 1980 y 2000 a acceder a una reparación colectiva.

Otras 68 solicitudes de inscripción recibidas hasta la fecha de grupos de desplazados continúan siendo evaluados por dicha entidad.

El Registro Único de Víctimas reconoce la condición de víctima o de beneficiario individual o colectivo a las personas o grupos de personas que sufrieron vulneración de sus derechos humanos durante el proceso de violencia entre abril 1980 y noviembre 2000. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA