Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Integración: 40% pide multar a partidos que tengan financiamiento ilícito

La accidentada contienda electoral estuvo llena de denuncias sobre los recursos que utilizaban los partido políticos para impulsar sus campañas electorales. | Fuente: RPP TV

Un 39% de pobladores pide que a los partidos con financiamiento ilícito se le impida participar en elecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 22 millones de peruanos acudieron este año a dos procesos electorales: las elecciones generales del 10 de abril y la segunda vuelta del 5 de junio. Han pasado más de cuatro meses de los primeros comicios y aún la expectativa por establecer las reglas del juego en materia electoral continúa.

Ley electoral. Los últimos cambios a la ley electoral se dieron en plena elección: se promulgaron seis leyes y una resolución legislativa referidas a la curul vacía, ventanilla única y el voto golondrino; sin embargo, el voto preferencial, elecciones internas de los partidos y el financiamiento ilícito no fueron abordados.

Integración. El estudio del Instituto Integración revela que un 40% está de acuerdo con aplicar multas a los partidos que tengan financiamiento ilícito, un 39% que se le impida participar en elecciones, además de cancelar su registro partidario y el retiro de los candidatos electos.

Financiamiento. Actualmente el financiamiento público asciende al 0.1% de la UIT; es decir, S/ 3.65 por cada voto emitido para elección de congresistas que hayan logrado los partidos.

ONPE. El 63% de peruanos respalda que las elecciones internas en los partidos sean organizadas por la ONPE, mientras que el 17% considera que deben ser llevadas por los órganos de cada agrupación. Además, 6 de cada 10 peruanos piensan que la política mejoraría si los partidos políticos inscriben con tiempo de anticipación a sus candidatos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA