Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ipsos: El 82 % de peruanos cree que Nadine Heredia será candidata

Solo un 13 % opina que la primera dama no piensa postular a la Presidencia. Un 54 % rechaza la ley que prohíbe a los parientes del presidente ser candidato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 82 % de peruanos cree que la primera dama, Nadine Heredia, tiene intenciones de postular en las elecciones presidenciales del año 2016, según la más reciente encuesta nacional urbana de Ipsos Perú, publicada por un diario local.

Solo un 13 % opina que la primera dama no piensa postular a la Presidencia, mientras que un 5 % evita opinar sobre este tema. De confirmarse la eventual candidatura, un 40 % opina que esta sería negativa para el Gobierno de Ollanta Humala, mientras que un 31 % opina que sería positiva. Un 21 % estima que no afectaría en nada.

Sobre la ley que prohíbe a los parientes directos del mandatario postular a la Presidencia inmediatamente después de él, un 54 % la rechaza, versus un 42 % que se muestra de acuerdo. Un 4 % evitó comentar esta problemática.

Aprobación presidencial
Por otro lado, la encuesta de Ipsos Perú indaga sobre la aprobación presidencial, revelando que un 51 % respalda la labor de Ollanta Humala, frente a un 38 % que se muestra en contra.

Cabe precisar que la aprobación presidencial registró una caída de dos puntos porcentuales respecto al estudio realizado en marzo, en el que un 53 % respaldaba la labor del jefe de Estado.

Ficha técnica: La encuesta nacional urbana de Ipsos Perú se realizó entre el 17 y 19 de marzo entre mil 210 personas. El estudio tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de +/- 2.7 %.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA