Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ipsos: Popularidad de la pareja presidencial en su punto más bajo

Foto: EFE
Foto: EFE

De acuerdo a encuesta nacional urbana de Ipsos Perú, el presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia registran su más baja popularidad desde que empezó el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La popularidad de la pareja presidencial alcanzó en junio su punto más bajo desde que empezó el actual Gobierno, así lo arroja la más reciente encuesta nacional urbana de Ipsos Perú.

De acuerdo al estudio, el mandatario Ollanta Humala registra 17 % de aceptación, mientras que la primera dama Nadine Heredia tiene 15 %. 

En mayo pasado, ambos tenían 21 % de aprobación pero un mes después los dos están en caída.

Según los indicadores de Ipsos, desde diciembre del 2014 la popularidad de Nadine Heredia pasó a ser más baja que la del jefe de Estado.

En los días recientes están en el ojo público una serie de denuncias que cuestionan las finanzas de la esposa del presidente Humala, debido a lujosas compras que hizo en el extranjero y con la tarjeta de crédito de su íntima amiga Rocío Calderón Vinatea.

Además, el Poder Ejecutivo no ha logrado que el Congreso le dé facultades legislativas en temas de seguridad ciudadana.

FICHA TÉCNICA

Encuesta nacional urbana realizada por Ipsos Perú por encargo del diario El Comercio.
Fecha de aplicación: del 8 al 11 de junio del 2015.
Muestra: 1.178 personas entrevistadas.
Margen de error: +-2.8 %.
Nivel de confianza: 95 %.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA