Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Iván Lanegra: "La publicidad estatal es para el ciudadano, no para el Gobierno”

Iván Lanegra, representante de la Asociación Civil Transparencia
Iván Lanegra, representante de la Asociación Civil Transparencia | Fuente: El Peruano

El representante de la Asociación Civil Transparencia recalcó que se debe evitar el uso político de la publicidad estatal, ya que esta debe ser para beneficiar al ciudadano de a pie.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra, se refirió al dictamen aprobado en la Comisión de Transportes y Comunicaciones que propone cambios a la ley de publicidad estatal.

“Hay que entender que estamos hablando de la regulación de la prohibición de un servicio, es decir, del servicio que brindan los medios de comunicación al Estado para hacer publicidad en cuestiones que son de interés público”, indicó en RPP Noticias.

Lanegra consideró que “hay un riesgo” en que el Estado contrate el servicio de los medios para difundir sus mensajes, que son necesarios.

“Hay un riesgo de que se utilice de manera arbitraria y se favorezca a determinados medios. Es decir que un medio reciba a través de publicidad una suerte de recompensa y que el poder político ofrece a cambio de un tratamiento mediático favorable al Gobierno”, apuntó.

Por ello, señaló que es importante la regulación de estos servicios para que sean “muy transparentes y existan criterios objetivos respecto a aplicación de este tipo de publicidad”.

Lanegra recalcó que se debe evitar el uso político de la publicidad estatal, ya que esta debe ser para beneficiar al ciudadano de a pie.

“La publicidad estatal no está orientada a hacer publicidad del Gobierno. No es un mecanismo para decir que el Gobierno va bien. Tiene que ser información que tenga interés público y que sea un servicio del Estado para la población”, apuntó.

“El objetivo de la publicidad estatal es transmitir información útil a los ciudadanos, es para el ciudadano, no para el Gobierno”, agregó.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA