Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidenta del PJ critica reforma a la ley de extinción de dominio: "Debilita la lucha contra el crimen organizado"

Janet Tello: Presidenta del Poder Judicial critica reforma a la ley de extinción de dominio
Janet Tello: Presidenta del Poder Judicial critica reforma a la ley de extinción de dominio | Fuente: Poder Judicial

Janet Tello cuestionó las modificaciones a la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, afirmó este lunes que recientes cambios normativos, como las modificaciones a la ley de extinción de dominio, solo causan obstáculos en la lucha contra el crimen organizado en nuestro país. 

"Expresamos nuestra profunda preocupación frente a la aprobación de la ley 32326 que modifica aspectos sustanciales de la ley de extinción de dominio. Esta reforma, lejos de fortalecer el marco jurídico vigente, debilita gravemente la lucha contra el crimen organizado y el lavado de activos en el país, comprometiendo los grandes avances y logros hasta la fecha", manifestó Tello durante su participación en el Encuentro Anual de Programa 2025 del PAcCTO 2.0.

La titular del Poder Judicial aseguró también en su exposición que el año pasado, las 35 Cortes Superiores del país resolvieron más de 67 mil expedientes relacionados con crimen organizado mientras que entre enero a mayo del 2025, ya se han resuelto más de 24 mil expedientes sobre esta materia.

¿Qué es la extinción de dominio?

El Congreso aprobó, el pasado 10 de abril de este año, el dictamen que modifica el proceso de extinción de dominio, cambiando el Decreto Legislativo 1373. Esta norma es la que permite al Estado recuperar bienes vinculados a actividades ilícitas.

El dictamen establece que, solo en casos de delitos graves como tráfico de drogas, terrorismo, extorsión, trata de personas, minería ilegal, entre otros, la extinción de dominio podrá proceder sin necesidad de una sentencia previa. 

La Mesa de Trabajo del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio (SNEED) recordó en un comunicado que la Convención de Mérida contra la Corrupción y las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) insta y obliga al Perú a incorporar la figura de la extinción de dominio con autonomía del proceso penal, sin que se requiera una sentencia condenatoria penal firme.

Sin embargo, el Parlamento, en su principal modificatoria, señala que la norma se ejecuta con una sentencia firme y consentida o de un laudo que se emita de un proceso penal, civil u otro de naturaleza jurisdiccional o arbitral.

El poder en tus manos

EP194 | INFORMES | Elecciones 2026: Grupo RPP firma pacto para impulsar el voto informado de los jóvenes

Dieciséis empresas públicas y privadas forman parte del “Pacto por la Juventud Ciudadana”, una iniciativa promovida por IPAE Acción Empresarial de la que el Grupo RPP es parte, para promover un voto informado en los jóvenes con miras a las próximas elecciones. Escuchemos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA