Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Jara: En este Gobierno no operan ´lobbies´ para intereses particulares

Andina
Andina

La primera ministra dijo que en el Gobierno no existirá ´los lobbies del pasado´ y tampoco habrá ministros de Estado que se reúnan en lugares ajenos a las sedes de sus carteras, salvo en actividades públicas, para resolver temas de su competencia.

La Jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, descartó que en el Gobierno operen "lobbies" que pretendan influenciar con su poder económico políticas en función de intereses particulares, pues dijo que todas las medidas gubernamentales apuntan al bienestar general del país.

“Descarto, como primera ministra, que en el Perú el Gobierno del presidente Ollanta Humala se deje influenciar por personas que forman parte de grupos que con sus influencias políticas o económicas pretendan regir las políticas generales del Gobierno”, remarcó.

Tras participar de una nueva sesión del Consejo de Ministros, Jara indicó que el Gobierno es democrático y escucha a todos los sectores involucrados en las tareas orientadas al bienestar de la ciudadanía, como los gremios sindicales, empresariales, autoridades y hasta el poblador de a pie.

Explicó que cuando se elaboran normas o disponen políticas generales de gobierno, que implican una mirada intersectorial, estas son llevadas primero a una comisión y luego al Consejo de Ministros para que, en más de una sesión, sean debatidas.

“Y no se aprueban hasta que no haya unanimidad de criterio de parte de los 19 ministros, incluida la presidenta del Consejo de Ministros para que la norma o la política tenga, finalmente, eficacia jurídica”, subrayó.

Según enfatizó, en el Gobierno no existirá “los lobbies del pasado” y tampoco habrá ministros de Estado que se reúnan en lugares ajenos a las sedes de sus carteras, salvo en actividades públicas, para resolver temas de su competencia.

 “No nos encontrarán en lugares privados hablando bajo cuatro paredes sobre los intereses nacionales que puedan favorecer a personas que integren grupos económicos o políticos de poder. Eso no sucederá en el Gobierno del presidente Ollanta Humala”, recalcó.

Desde Palacio de Gobierno, sostuvo también que al interior del Poder Ejecutivo, en este tipo de casos, cada ministro defiende a su respectivo sector y la postura de su competencia, pero siempre en el marco del respeto a la institucionalidad y pluralidad.

“Lo que le tiene que quedar bien claro a la ciudadanía es que en el Gobierno del presidente Ollanta Humala no operan los lobbies”, ratificó la funcionaria, en conferencia de prensa, junto a algunos ministros de Estado.

CORREOS HACKEADOS

Asimismo, mencionó que el caso de los correos electrónicos hackeados a su antecesor en el cargo, René Cornejo, es investigado de manera reservada en la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional y por la 54° Fiscalía Provincial Penal de Lima.

Mencionó que las indagaciones a cargo de esa fiscalía son por el presunto delito de violación a las comunicaciones mediante la apertura ilegal de correos electrónicos y que incluso esta mañana el propio Cornejo rindió su manifestación indagatoria ante la Policía Nacional.

“Nosotros, como poder del Estado, respetaremos esta condición (reservada) de la investigaciones y colaboraremos en todo lo que esté a nuestro alcance para que se dilucide, se individualice a los autores de este delito”, manifestó la titular del Consejo de Ministros.

Reafirmó también que el Ejecutivo no dará crédito a informaciones que surjan producto de la violación del derecho a la intimidad de las comunicaciones, y que el Consejo de Ministros se pronunciará una vez que estén resueltas las investigaciones del caso.

“Por lo pronto, nos reafirmamos en que somos un Gobierno democrático que trabaja en función al bienestar general, al interés común de todos los peruanos, que escuchamos a todos, sin exclusión de nadie”, puntualizó la Jefa del Gabinete.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA