Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

JEE LC admite a trámite fórmula presidencial de Solidaridad Nacional

Foto: RPP
Foto: RPP

Decisión del ente electoral se produjo luego de que el viernes 21 la SN logró su inscripción ante Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Electoral Especial Lima Centro (JEELC) admitió a trámite la fórmula presidencial de la Alianza Solidaridad Nacional, liderada por Luis Castañeda Lossio, e integrada por Augusto Ferrero Costa y Carmen Núñez.

La decisión del JEE se produjo luego de que el viernes 21 la citada alianza logró su inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones y cumplió con los demás requisitos exigidos por ley.

La respectiva resolución será publicada mañana en El Peruano, a efectos de que durante dos días naturales cualquier ciudadano pueda formular la tacha que considere pertinente.

La alianza Solidaridad Nacional está integrada por los partidos Solidaridad Nacional, Unión por el Perú, Siempre Unidos, Todos por el Perú y Cambio 90.

En tanto, el JEELC rechazó hoy las dos tachas presentadas contra Víctor Girao Alatrista, candidato a la segunda vicepresidencia de la fórmula presidencial del partido Justicia, Tecnología, Ecología (Juste).

En ambos casos, los autores de la tacha incumplieron con el pago de la tasa equivalente a 1 UIT (S/. 3600), requisito legalmente establecido.

Lo resuelto por el JEELC podrá apelarse ante el Jurado Nacional de Elecciones en un plazo de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificadas las partes.

Las tachas fueron interpuestas por los ciudadanos Juli García Paredes y Pablo Castillo Bardales alegando que el citado candidato posee sentencia condenatoria vigente, se informó.

ANDINA



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA