Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Jefes militares de Perú y Chile dialogaron en Lima sobre Defensa

Foto: Andina
Foto: Andina

Expresaron su voluntad de trabajar por la seguridad integral de la región andina y propiciar vínculos de confianza mutua a través de reuniones bilaterales.

El jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional de Chile, Alfredo Ewing, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Francisco Contreras, se reunieron hoy en Lima para dialogar sobre asuntos vinculados a la Defensa de ambos países.

Esta conversación se produjo en el marco de la XXIII Ronda de Conversaciones entre los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Perú y Chile, que se celebra en Lima entre el 2 y el 7 de noviembre, según un comunicado de prensa del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú (CCFFAA).

Los dos jefes militares expresaron su voluntad de trabajar de manera constante por la seguridad integral de la región andina y propiciar vínculos de confianza mutua a través de este tipo de reuniones bilaterales, agregaron las fuentes.

La XXIII ronda se centrará en las medidas de confianza, los avances en el cumplimiento de los compromisos asumidos el año anterior y se examinarán los acuerdos mutuos para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo y el contrabando, entre otros asuntos.

Esta reunión en Lima se realiza pocos días después de que Chile culminara las maniobras denominadas "Salitre II", que simulaban que una coalición internacional, bajo mandato de Naciones Unidas, realiza operaciones combinadas para conminar a un país que ha violado las normas internacionales a respetar la regulación.

Inicialmente se iba a simular el escenario de un país vecino que amenazaba la paz al no cumplir con los tratados internacionales, pero algunos sectores de Perú interpretaron estas maniobras como una alusión a la demanda que Lima presentó en el Tribunal de La Haya para fijar su frontera marítima con Chile. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA