De acuerdo con un reportaje de Panorama, la congresista María Acuña afronta una investigación por los supuestos delitos de fraude procesal y denuncia calumniosa, por lo que, según el reglamento del Congreso, no podría haber sido presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
La congresista de Alianza para el Progreso (APP), María Acuña, estuvo impedida de ser presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por afrontar una investigación por los presuntos delitos de fraude procesal y denuncia calumniosa, según Panorama.
De acuerdo con información del dominical, el caso data de 2022, durante un litigio por unos 15 o 20 terrenos valorizados en 40 000 dólares cada uno en Chiclayo (Lambayeque). El costo total de los predios superaba el medio millón de dólares.
Ese año, el empresario Sergio Ciccia denunció a la inmobiliaria Los Alisos EIRL, donde Acuña Peralta ejercía como gerente. No obstante, la compañía respondió contra denuncia por una presunta falsificación de documentos con la firma de la parlamentaria.
“Suscribimos un contrato mediante el cual nosotros hacíamos unas obras de habilitación urbana y, en pago de lo que hacíamos, ellos nos entregaban unos lotes, cosa que nunca hicieron y pretendieron cobrar una penalidad”, relató el empresario.
“Me hizo una falsa denuncia”, agregó.
Panorama expuso una pericia de la Policía que determinaba que la firma sí le pertenecía a la legisladora. Bajo ese argumento, Ciccia contrademandó a la compañía y a la parlamentaria apepista.
Posteriormente, el 26 junio de 2024, la Fiscalía de la Nación abrió una investigación preparatoria por los citados delitos, pero a los pocos meses Acuña fue electa presidenta de la subcomisión.
Congresistas con procesos abiertos no pueden asumir la jefatura de la subcomisión
De acuerdo con el reglamento del Congreso, un parlamentario está impedido de ser presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales si tiene procesos en curso.
El exoficial mayor del Congreso, José Elice, precisó que Acuña Peralta debió informar sobre el proceso penal.
Sobre el caso, María Acuña respondió que no tenía conocimiento de la denuncia, porque aparentemente no había sido notificada. No obstante, Panorama indicó que la parlamentaria sí sabía sobre la investigación, dado que, en abril de 2023, se presentó en la Fiscalía de Chiclayo para declarar.
“El tema es de la empresa. Temas comerciales son aparte. No [informé] porque cuando asumí no tenía ese tema. Es en el 2024. Seguramente no teníamos conocimiento o nos habían notificado. Voy a esperar”, alegó.