"El Gobierno nacional, cuando se trata de realizar obras, de realizar acciones para la población, de brindar mejore servicios, no actúa políticamente, actúa sin banderas políticas", subrayó.
El Gobierno lleva adelante obras de infraestructura y desarrollo sin ningún tipo de interés ni bandera política, a fin de beneficiar a la población en su conjunto, afirmó en Arequipa el jefe del gabinete ministerial, Juan Jiménez, durante el VI Consejo de Ministros Descentralizado.
En el inicio del encuentro, celebrado en Chivay, provincia arequipeña de Caylloma, sostuvo que ese objetivo se refleja en el lema ‘Progreso para Todos’ presentado por la administración del gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala.
“El Gobierno nacional, cuando se trata de realizar obras, de realizar acciones para la población, de brindar mejore servicios, no actúa políticamente, actúa sin banderas políticas”, subrayó.
Agregó que el Poder Ejecutivo busca que los derechos de los peruanos tengan contenido real, con obras de agua, saneamiento, conectividad, salud, educación, justicia, infraestructura y, para ello, destacó la ejecución de una serie de programas.
“Hoy estamos en Arequipa, una región ejemplar, que está progresando, con indicadores muy interesantes de progreso, de acción, de infraestructura, que queremos saludar desde el Gobierno la conducción responsable de sus autoridades”, indicó.
La reunión se inició a las 11:30 horas en el coliseo cerrado La Montera con la participación del gabinete en pleno y del presidente regional Juan Manuel Guillén, y los alcaldes provinciales y distritales.
El ministro Jiménez sostuvo que la agenda de esta reunión se incluye superar las brechas aún existentes en Arequipa, considerada la capital constitucional del Perú.
“Estamos contentos de estar aquí para trabajar con sus funcionarios y alcaldes en la mejora y progreso de Arequipa. Esta sesión está buscando encontrar las líneas de trabajo maestras para la región, para los próximos años”, aseveró.
Además, Jiménez refirió que el Gobierno enfatiza mucho el tema social, y que Arequipa no es la excepción, por lo que coordinarán con sus autoridades para aplicar programas como Cuna Más, Juntos, Beca 18, Pensión 65, entre otros.
“No todo es fierro y cemento, hay muchas acciones que necesitamos hacer en temas sociales, en temas de ayuda en educación, en salud, en temas que no se miden con fierro y cemento, sino básicamente con la acción de funcionarios de maestros, médicos”, anotó.
ANDINA