Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

JNE reportó 70 incidencias en revocatorias y nuevas elecciones ediles

Foto: Andina
Foto: Andina

De los 23 departamentos en donde se desarrolló la consulta popular, Lima registró el mayor número (11), seguido de Cajamarca con 9 y Ayacucho con 7.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reportó hoy 70 incidencias durante el proceso de revocatoria y nuevas elecciones municipales 2009, que se celebraron en distritos y provincias de 23 regiones del país.

Según el informe, el número total de incidencias en el día de la jornada electoral ascendió a 70, entre leves y moderadas.

Entre las incidencias más destacadas puede mencionarse la de un ciudadano del distrito de Acobambilla (Huancavelica) que portaba armas durante el proceso, y la de pobladores que se concentraron cerca del local de votación en la provincia de Casma (Ancash).

La mayoría de incidencias (30) tuvo que ver con actos electorales: manipulación del material electoral, mesas de sufragio instaladas con solo dos miembros, voto de electores sin portar DNI y personas que intentaron inducir el voto a electores, entre otros.

Otros 18 casos estuvieron referidos a la realización de propaganda electoral en el local de votación y en los alrededores de éste, así como en la cámara secreta.

Asimismo, hubo 11 incidencias relativas al padrón electoral (ciudadanos que no figuraron en la lista de electores y fallecidos que sí lo estuvieron).

Mediante comunicado, el Jurado Nacional de Elecciones consideró recomendable que la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas mantengan el control luego de conocerse los resultados finales, pues podrían presentarse enfrentamientos entre la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA