El líder del Partido del Buen Gobierno (PBG) sostuvo que la ciudadanía ha desarrollado una conciencia cívica y es capaz de reconocer que el Parlamento está legislando a favor de criminales y protegiendo a líderes políticos implicados en presunta corrupción.
Jorge Nieto Montesinos, exministro de Defensa durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que el Perú necesita "un gobierno con poder" que no esté "arrodillado a los intereses ocultos del Congreso", el cual le define "permanentemente el rumbo y el destino".
En una entrevista en el programa Prueba de fuego de RPP TV, el líder del Partido del Buen Gobierno (PBG) sostuvo que la ciudadanía ha desarrollado una conciencia cívica y es capaz de reconocer que el Parlamento está legislando a favor de criminales y protegiendo a líderes políticos involucrados en presuntos actos de corrupción, en una aparente alusión a Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Vladimir Cerrón (Perú Libre).
El exministro recordó que el Congreso comenzó a ganar protagonismo, en detrimento del Ejecutivo, tras la derrota de Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales de 2016, cuando, según refirió, la líder de Fuerza Popular declaró que gobernaría desde el Parlamento.
"Desde entonces hasta ahora, lo que han hecho es precisamente eso: gobernar desde el Congreso", señaló.
Critica rol actual del Congreso
Nieto Montesinos también criticó la idea de que el Parlamento sea el "primer poder del Estado", al enfatizar que se trata de una afirmación "falsa" repetida por la clase política sin cuestionamiento alguno.
"¿En qué parte de la Constitución dice que el Congreso es el primer poder del Estado?", se preguntó.
Además, el dirigente reprochó las reformas políticas impulsadas por el Parlamento, las cuales, según él, han "empoderado" a ese poder estatal mientras debilitaban al Ejecutivo.
“Y esta presidencia no ha tenido la fuerza para contraponerse a eso”, concluyó.

Video recomendado
Comparte esta noticia