Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Juan Luis Cipriani: “El desafío moral que estamos afrontando nos exige construir puentes de diálogo”

Juan Luis Cipriani presidió la Misa Solemne y Te Deum en la Catedral de Lima. | Fuente: RPP

En su homilía por Fiestas Patrias, el arzobispo de Lima consideró que la crisis en el sistema de justicia tiene su origen “en la falta de formación seria de la conciencia en el ser humano”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, presidió la Misa Solemne y Te Deum, ceremonia con la que inició las celebraciones por el por el 197° aniversario de la proclamación de la independencia nacional, la primera presidida por Martín Vizcarra como presidente de la República.

En su homilía, el cardenal se refirió a las denuncias de corrupción destapadas en el sistema de justicia, que en su opinión “tienen su origen en la falta de formación seria de la conciencia en el ser humano”.

“Esta crisis moral se refleja de una manera dramática en los hechos que hacen tanto daño a la administración de justicia. (...) El desafío moral que estamos afrontando nos exige construir puentes de diálogo que unan y no muros descalificadores que nos dividan”, reflexionó el arzobispo de Lima.

El religioso consideró, en otro momento, que en el Perú urgen reformas que se deben encauzar “con firmeza y prontitud”, pero sin caer en “los mesianismos que pretenden rehacerlo todo y que siempre acaban destruyendo lo que hay”.

“No se puede copiar los errores de agendas extrañas a nuestra realidad y cultura peruana que ataquen a la vida y deterioren al matrimonio y a la familia”, apuntó.

En ese sentido, opinó que no debe haber lugar “para ideologías hechas en base al odio” ni espacio “para los antagonismos que pretenden instalar un pensamiento único”.

La Marcha por la Vida

En otro momento, dedicó unas palabras a la Marcha por la Vida -realizada en mayo último-, que “reunió a lo largo de todo el país a millones de familias celebrando el día del niño por nacer, haciendo brotar de lo más hondo de los corazones el gozo por la vida, el matrimonio y la familia”.

Juan Luis Cipriani presidió la Misa Solemne y Te Deum, realizada en la Catedral de Lima. La ceremonia contó con la participación del presidente Martín Vizcarra y su esposa, la primera dama Maribel Díaz.

Asimismo, acudieron la vicepresidenta Mercedes Aráoz, el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, entre otras autoridades.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA