Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Jueces debieron incluir delito de lesa humanidad desde el principio

(Referencial)
(Referencial)

El exministro de Justicia consideró que el error se habría cometido desde que empezaron las investigaciones al grupo Colina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro de Justicia Aurelio Pastor sostuvo que los jueces debieron incorporar el delito de lesa humanidad desde que empezaron las investigaciones al grupo Colina por las matanzas, en la década pasada.

En diálogo con RPP Noticias, consideró que desde esa fecha habría empezado el error procesal, por lo cual ahora la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema se vio obligada a desestimar ese elemento de la sentencia final por los casos Barrios Altos y La Cantuta.

“Ahora la Sala Penal Permanente, que preside Javier Villa Stein, pero que no es el único que la integra porque son cinco que han votado por unanimidad, dicen que han tenido que desestimar ese elemento porque los procesados nunca enfrentaron cargos de lesa humanidad. Si lo que dice Villa Stein es cierto, la Sala procedió correctamente”, dijo.

De acuerdo a la explicación de Villa Stein, el tribunal que condenó a 25 años de prisión al grupo Colina consideró el delito de lesa humanidad sin haber sido materia de acusación por parte de la Fiscalía.

Por lo cual, la Sala Penal Permanente, al revisar la sentencia, tuvo que eliminar ese delito y rebajar la condena a 20 años, refirió Pastor.

“Villa Stein señala que al no haber tenido los acusados la oportunidad de defenderse, la Sala ha tenido que eliminar ese elemento”, anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA