Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Julio Cotler: No hay nada más peruano que Toledo y Humala

Foto: RPP
Foto: RPP

Analista dijo también que no hay más ´gringo´ que Pedro Pablo Kuczynski. Por otra parte, comentó que un eventual gobierno de Humala no tendría apoyo del Congreso.

 

Un hipotético Gobierno del nacionalista Ollanta Humala, actual favorito en las encuestas de intención de voto en Perú, estaría semiparalizado y no tendría apoyo en el Congreso para aplicar algunas de sus propuestas, como cambiar la Constitución, opinaron hoy analistas políticos en Lima.

En rueda de prensa con corresponsales extranjeros, el sociólogo Julio Cotler dijo que Humala llegaría a la Presidencia con un 25 % de apoyo y "con un Congreso en el cual no va a tener ni la mitad de los parlamentarios, por muchas alianzas que haga".

El candidato de Gana Perú "va a poder hacer políticas sociales con el presupuesto nacional, pero ¿qué más va a poder hacer?", se preguntó el analista principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Según Cotler, "el próximo Gobierno va a estar semiparalizado" por la polarización que se reflejará en el Poder Legislativo y no ve qué grupo político podrá apoyarlo para cambiar la Constitución Política, como pretende hacer.

A su turno, el analista Luis Benavente opinó que la subida de Humala en las encuestas, que según algunos sectores incidió en la caída ayer de la Bolsa de Valores de Lima en 5 %, refleja parte de los temores propios de toda campaña.

Sin embargo, Benavente agregó que "la inestabilidad económica (actual) es muy pequeña y muy corta, en comparación con elecciones anteriores".

Según Cotler, Humala recoge "las viejas aspiraciones nacionalistas", pues en el Perú hay un voto clasista, que no tiene tendencia política, sino más bien se rige por la personalidad del líder político.

"No hay nada más peruano que (el candidato Alejandro) Toledo y Humala" y "no hay nada más gringo que (el candidato Pedro Pablo) Kuczynski", opinó Cotler, para identificar a los principales postulantes con su lugar en el imaginario popular.

Mientras que Humala va primero en las encuestas, seguido por la legisladora Keiko Fujimori en segundo lugar, Toledo pasó al tercer puesto, luego aparece Kuczynski en el cuarto y cierra el exalcalde de Lima Luis Castañeda en el quinto puesto.

En opinión de Cotler, una eventual elección de Fujimori sería "el peor escenario" político, porque el único objetivo que tiene es el indulto para su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, y de los militares procesados por violaciones a los derechos humanos.

De acuerdo a ambos analistas, Toledo puede aún remontar las preferencias en la intención de voto y ser elegido como "el mal menor", porque tiene cifras de apoyo parejas en todos los sectores económicos y sociales del país.

"Quiere decir que es un político que puede lograr integrar y diría que es el único derechista que ve con buenos ojos el tema de los derechos humanos", indicó Benavente.

Los expertos agregaron que hay un "voto escondido", que asciende a entre 1 y 2 %, que aparece cuando los candidatos tiene gran rechazo en algunos sectores, como el caso de Humala y Fujimori, pero que puede ser decisivo para determinar quién accederá a una muy probable segunda vuelta electoral.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA