Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25

Julio Galindo pide aprobar ´muerte civil´ para terroristas excarcelados

ANDINA
ANDINA

El procurador antiterrorista Julio Galindo manifestó que es probable que Carlos Incháustegui, senderistas excarcelado, decida integrarse al Movadef y el Estado no cuenta con una herramienta para hacer seguimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador antiterrorista Julio Galindo pidió este miércoles al Congreso priorizar la aprobación de la ley de "muerte civil" a terroristas, a fin de vigilar que los senderistas excarcelados, como Carlos Incháustegui, expareja de la bailarina Maritza Garrido Lecca, no retornen a esa actividad delictiva.

En declaraciones a la televisión estatal, manifestó que es probable que Incháustegui decida integrarse al Movadef, brazo político del grupo subversivo Sendero Luminoso, y el Estado no cuenta con una herramienta para hacer seguimiento.

Refirió que el proyecto en cuestión ya ha sido aprobado a nivel de comisiones, y solo falta su debate en el pleno del Congreso, por lo que instó a su presidenta, Ana María Solórzano, ponerlo en agenda.

"Él (Incháustegui) se va a integrar al Movadef, es el camino inmediato que tiene para desarrollar su ideología, (…) y tenemos que cuidarnos como sociedad”, manifestó.

Galindo precisó que esta ley solo sería aplicada a los terroristas excarcelados que no hayan cumplido la reparación civil al Estado, que en el caso de la expareja de Garrido Lecca asciende a S/. 4 millones y solo ha pagado S/. 300.

Pero, además, expresó, les impediría postular a cargos públicos y a los organismos de seguridad establecer una vigilancia para evitar que vuelvan a delinquir.

Refirió que actualmente esto no es posible, pues un sentenciado por terrorismo que cumple su condena inmediatamente recupera sus derechos civiles, como elegir y ser elegido, y su derecho a la privacidad, lo que impide toda estrategia de vigilancia.

Incháustegui, conocido como el "Arquitecto", y quien albergó en su casa a Abimael Guzmán Reynoso, salió del penal Castro Castro el último jueves, después de 22 años de condena, y fijó domicilio en la ciudad de Chiclayo.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA