Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Juntos: Adquisición de motos fue proceso óptimo y transparente

Las motos fueron adquiridas debido a la necesidad de los gestores locales de Juntos de contar con un medio de transporte que le permita visitar y orientas a las familias beneficiadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El programa Juntos descartó cualquier irregularidad en la adquisición de 1012 motos lineales, y aseguró que fue un proceso óptimo y transparente, tal como concluyó el Órgano de Control Interno.

A través de un comunicado, se informó que las motos fueron adquiridas debido a la necesidad de los gestores locales del programa Juntos de contar con un medio de transporte que le permita visitar y orientas a las familias beneficiadas.

Por ello, se convocó a licitación pública el 18 de setiembre del 2012 para adquirir 1.012 motos por un valor de 11 millones 638 mil nuevos soles.

El 19 de noviembre del 2012 se suscribió el contrato respectivo con la empresa Grupo Pana S.A. y Yamaha Motor del Perú, con un plazo de entrega de dos meses.

De acuerdo al contrato, las motos deberían ser entregadas con las herramientas básicas y los casos respectivos, mientras que el SOAT, tarjetas de propiedad y placas corría a cargo del contratista.

Igualmente, el contrato establecía la garantía para las motos, capacitación para el personal y una penalidad de hasta el 10% de multa en caso de incumplimiento.

A la fecha, añade, Juntos ha entregado el 85 por ciento de las motos adquiridas a las Unidades Territoriales y se ha dispuesto que se distribuyan a los gestores locales.

El Programa Juntos recuerda que todos los procesos de compra institucional  se realizan de acuerdo a la normatividad vigente, la cual tiene como propósito garantizar el uso adecuado de los recursos públicos.

El comunicado se emitió tras la difusión de un informe periodístico según el cual las motos fueron adquiridas a un precio superior al existente en el mercado, además de permanecer almacenas debido a que no cuentan con SOAT.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA