Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Kenji Fujimori a favor de la evaluación de los maestros pero no del despido

Kenji Fujimori fue suspendido por 60 días por su bancada, Fuerza Popular.
Kenji Fujimori fue suspendido por 60 días por su bancada, Fuerza Popular. | Fuente: Andina

El legislador de Fuerza Popular invocó, mediante su cuenta de Twitter, que el diálogo por la educación continúe. Dijo que las pruebas a los profesores eran imprescindibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Kenji Fujimori se ha mostrado a favor de que los maestros sean evaluados, pero no despedidos. En un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, el legislador mostró su posición y pidió continuar con el diálogo para solucionar la huelga nacional indefinida.

"La evaluación es imprescindible y la capacitación debe ser permanente", escribió en un mensaje que publicó la tarde de este miércoles. Minutos antes, la ministra de Educación anunciaba la aprobación de un decreto de urgencia que le otorga beneficios al magisterio, como el aumento del piso salarial a 2,000 soles desde noviembre.

Comparaciones. Fujimori hizo un análisis sobre el tema y comparó los casos: "Un abogado estudia derecho por cinco años, un comunicador igual. ¿Acaso luego de culminar sus estudios con una evaluación se les puede condenar a NO litigar, a NO trabajar en medios?", con esto dejó claro que los profesores, profesionales, podrían seguir en la misma línea.

"Trabajemos en función de quienes con esfuerzo se capacitarán para obtener mejores plazas y alcanzar las más altas escalas salariales", escribió. En ese sentido está en concordancia con las exigencias de los profesores, que piden pasar por evaluaciones pero no ser despedidos.

La huelga. Desde el 15 de junio, diferentes gremios de maestros entraron a una huelga nacional indefinida que inició en el Cusco. Sin embargo, algunas regiones levantaron la medida de fuerza y otras se fueron plegando con el transcurso de las semanas. Los docentes llegaron a Lima y conversaron con el presidente Kuczynski y con representantes del Congreso.

Hubo manifestaciones en las calles del centro y enfrentamientos con la Policía Nacional. Se instaló una mesa de diálogo con congresistas como mediadores, sin embargo este lunes 21 no se llegó a acuerdo alguno, lo que confirmó la continuidad de la huelga.

En los últimos días se han registrado enfrentamientos entre los maestros y la policía en el centro de Lima.
En los últimos días se han registrado enfrentamientos entre los maestros y la policía en el centro de Lima. | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA