Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Las promesas incumplidas del Plan de Gobierno aprista

Alonso Núñez del Prado, director del Observatorio del Cumplimiento de Planes de Gobierno, dijo en RPP Noticias que una promesa evidentemente incumplida es ´el regreso a la Constitución de 1979´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En julio próximo concluye la gestión del presidente Alan García, quien llegó al poder anunciando varias ofertas electorales en su Plan de Gobierno. Lo lamentable es que mucho de esos ofrecimientos no se han cumplido.

Alonso Núñez del Prado, director del Observatorio del Cumplimiento de Planes de Gobierno, afirmó que próximo a culminar la administración aprista, "el porcentaje de logros con relación al plan de gobierno es muy pobre".

"La percepción es que hay cierta disociación, una suerte de divorcio entre lo que piensa el señor (Alan) García y lo que era el plan que preparó su partido", explicó en RPP Noticias.

Núñez del Prado indicó que una promesa evidentemente incumplida es "el regreso a la Constitución de 1979".

"Ni siquiera lo propusieron en el Congreso porque era evidente que sería aprobada porque el grupo nacionalista votaría a favor", advirtió.

"Tienen derecho a pensar de que era mejor quedarse con la Constitución de 1993, es una opción, pero creo que los electores tenemos derecho a que el Gobierno salga y diga: ‘nos equivocamos en el plan de gobierno y no vamos a cumplir esto, por estas razones’", comentó.

El especialista remarcó que ningún Gobierno se siente obligado a cumplir con sus promesas y lo lamentable es que tampoco los electores se sienten con derecho a reclamarle a que los cumplan.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA