Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Legislación sobre justicia militar policial estaría lista en un mes

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Ministro de Defensa negó cualquier posibilidad de que esta adecuación de la legislación sea pretexto para realizar una "amnistía camuflada".

El ministro de Defensa, Rafael Rey, informó que su sector espera terminar en un plazo de 30 días útiles la adecuación de la legislación sobre diversos aspectos de la justicia militar policial, en el marco de la delegación de facultades que le otorgó el Congreso al Poder Ejecutivo sobre esta materia.

"Tenemos 60 días, pero espero tenerlo listo en los próximos 30 días útiles. Esa es la meta que le he puesto al equipo de abogados y conocedores que están trabajando este tema", comentó.

Rey explicó que entre las materias a legislar, dentro del marco establecido por el Tribunal Constitucional, se encuentran las referidas a las leyes antiterroristas, el uso y empleo de armas por parte de militares y policías, así como la defensa legal de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía acusados de violaciones de derechos humanos durante la lucha contra la subversión.

Asimismo, comentó que también se harían "más justas" las normas procesales y penitenciarias relacionadas exclusivamente con el personal militar policial que ha sido condenado o procesado por delitos de lesa humanidad.

"Eso no significa que después podamos trabajar de la mano con el Congreso y el Ministerio de Justicia para dar otras leyes que permitan poner las cosas en su sitio en materia militar", afirmó.

Sin embargo, el ministro de Defensa negó cualquier posibilidad de que esta adecuación de la legislación sea pretexto para realizar una "amnistía camuflada" a favor de los militares procesados por cometer supuestas violaciones a los derechos humanos.

El pleno del Congreso acordó el 10 de junio pasado otorgar un plazo de 60 días facultades al Poder Ejecutivo para legislar en materia de justicia militar y policial, con el propósito de adecuarla a la jurisprudencias establecida por el Tribunal Constitucional.

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA