Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Líneas de Nasca: registro de geoglifos demandará S/.10 millones

Foto: Andina
Foto: Andina

Ministra de Cultura informó que movilizará un equipo de al menos 6 arqueólogos a las Líneas de Nasca para ejecutar una labor de registro y estudio de la zona.

El registro de los geoglifos (líneas) y de los bienes ubicados en Nasca (Ica), es una tarea que demandará una inversión de 10 millones de nuevos soles, a fin de mejorar el sistema de administración de dicho patrimonio, afirmó la titular del Ministerio de Cultura, Diana Álvarez-Calderón.

Precisó que esta tarea forma parte del plan de manejo que el Ministerio de Cultura aprobó el viernes 16 de enero a fin de implementar las acciones de prevención y mejoras de la infraestructura administrativa para una mejor vigilancia y estudio de las Líneas de Nasca.

"Lo estamos haciendo ahora es un convenio con la Superintendencia de Bienes Nacionales que nos va a ayudar en esta tarea", manifestó.

Tras informar que el área poligonal de Nasca tiene 500,000 hectáreas, Álvarez Calderón, indicó que se movilizará un equipo de al menos 6 arqueólogos a dicha zona para ejecutar una labor de registro y estudio de las líneas.

Anunció, asimismo, que el Ministerio de Cultura destinará los recursos necesarios para mejorar las instalaciones que dicho portafolio tiene en Nasca, equipándolas adecuadamente para que los arqueólogos puedan realizar su trabajo.

Recordó que son 72,000 hectáreas el área donde están ubicadas las figuras principales de Nasca que fueron declaradas por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Reveló que actualmente no se puede proceder con la tarea de inscripción de esta área arqueológica porque existen algunas poblaciones que deben ser previamente delimitadas.

"Tenemos que hacer ahora una re delimitación, sabiendo dónde están ubicadas esas poblaciones", argumentó.

En otro momento, Álvarez-Calderón confirmó que ya se ha formalizado denunciado penalmente al arqueólogo Mario Olaechea, quien condujo a los periodistas japoneses que ingresaron a las líneas sin contar con el permiso correspondiente.

"Ya hemos contratado arqueólogos especialistas para realizar ese peritaje que nos dirá de qué estamos hablando, cuál es el valor de aquello que ha sido dañado", subrayó la titular del portafolio de Cultura.

Dijo que de la misma forma se procederá con denunciar penalmente a los periodistas japoneses.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA