Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Los nuevos ministros que juramentaron en el Gabinete Jiménez

El tercer Gabinete de ministros desde que el presidente Ollanta Humala es encabezado por Juan Federico Jiménez Mayor.

El tercer Gabinete de ministros desde que el presidente Ollanta Humala empezó sus funciones, juramentó la noche del lunes, teniendo a la cabeza a Juan Federico Jiménez Mayor quien reemplaza a Oscar Valdés Dancuart en la Presidencia del Consejo de Ministros.

En el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, el mandatario juramentó a los demás ministros, entre ellos cinco nuevos rostros.

(LEA MÁS: Presidente Ollanta Humala tomó juramento a nuevo gabinete Jiménez)

Así, Pedro Cateriano juramentó como nuevo ministro de Defensa, en lugar de José Urquizo; Midori de Habich, como titular de Salud en reemplazo de Alberto Tejada.

Miltom Von Hessen en la cartera de Agricultura en reemplazo de Luis Ginocchio; Eda Rivas como ministra de Justicia en reemplazo de Jiménez y Wilfredo Pedraza como nuevo titular del Interior, cargo que anteriormente ocupaba Wilver Calle.

Eda Rivas Franchini, ministra de Justicia

Eda Rivas Franchini es abogada con amplia experiencia en la función pública así como  en el sector privado y dejó el viceministerio de Justicia para asumir la cartera en reemplazo de Juan Jiménez Mayor.

En el sector público su labor estuvo vinculada a temas de Derecho Público y Administrativo, particularmente en áreas  de concesiones y regulación en el sector de infraestructura, así como en áreas de gestión pública, competitividad, modernización del Estado, descentralización y justicia.

En el sector privado desempeñó labores de asesoría en diversas áreas, en particular aquellas vinculadas a la competitividad empresarial, bien gobierno corporativo, responsabilidad social empresarial y otras.

Wilfredo Pedraza Sierra, ministro del Interior

Wilfredo Pedraza Sierra, es abogado y tiene en su haber más de 16 años de experiencia en esa profesión.

Ha sido en dos presidente del Instituto Nacional Penitenciario-INPE. Coordinador de la Unidad de Investigaciones Especiales de la Comisión de la Verdad y Reconciliación; director del Programa de Asuntos Penales y Penitenciarios de la Defensoría del Pueblo; Coordinador General de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc de Indultos creada por Ley Nº 26655; entre otros cargos públicos y privados.

Milton Von Hesse, ministro de Agricultura

El economista Milton Von Hesse La Serna fue director ejecutivo de Pro Inversión, la entidad encargada de realizar las concesiones de infraestructura y promover la inversión en diferentes sectores.

Hata antes de su designación Von Hesse trabajaba como director general de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Midori de Habich, ministra de Salud

Es una profesional en ciencias sociales con más de 25 años de experiencia en la investigación y el diseño de políticas.

Tiene diez años brindando asistencia técnica a los sistemas de gestión y financiamiento dentro del sector de la salud en nuestro país.

Brindó asesoría técnica con respecto a la Ley de Aseguramiento Universal de Salud y al Plan Esencial de Aseguramiento en Salud.

Pedro Cateriano, ministro de Defensa

Pedro Cateriano Bellido se desempeñó recientemente como agente del Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para el caso Eduardo Nicolás Cruz Sánchez (conocido como Chavín de Huántar).

El flamante ministro de Defensa también fue diputado entre 1990 y 1992, e integrante de las comisiones parlamentarias de Relaciones Exteriores y Constitución de la Cámara de Diputados, así como Permanente del Congreso de la República.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA