Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Lote 192: Todo lo que debes saber sobre su concesión

Andina
Andina

A continuación se detalla en forma cronológica los hechos que sucedieron en torno a la licitación de este lote petrolero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) emitió este sábado un comunicado que detalla en forma cronológica los hechos que sucedieron en torno a la licitación del Lote 192, la decisión de Petroperú de no participar en la explotación de este lote y los beneficios que traerá para las comunidades nativas, la región Loreto y el país la continuidad de las operaciones.


LA LICITACIÓN


El petrolero Lote 192 , anteriormente denominado Lote 1-AB, se viene explotando desde la década del 70. El último operador ha sido la empresa Pluspetrol Norte S.A., cuyo contrato vence este sábado 29 de agosto de 2015.

En mayo de 2015, tras dos años de negociación entre el Estado Peruano y las cuatro cuencas de Loreto, Perupetro S.A. convocó a una licitación pública internacional para otorgar el Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote 192.

Las empresas interesadas, calificadas y habilitadas fueron: Perenco del Perú Petroleum Limited, Sucursal del Perú; Pluspetrol Norte S.A y  Pacific Stratus Energy del Perú S.A.

El 4 de agosto del 2015, la licitación internacional se declaró desierta, debido a que ninguno de los postores presentó propuesta. Ante ello, y de conformidad con el Artículo 11° de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, Perupetro S.A. convocó a una negociación directa.

Las empresas convocadas por Perupetro S.A. fueron las mismas habilitadas en la Licitación Internacional. Adicionalmente, manifestó interés Omega (Colombia).

Sin embargo, Pluspetrol y Perenco desistieron de participar, y Omega no cumplía con las exigencias. En ese escenario, Pacific Stratus Energy manifestó a Perupetro S.A. su interés de negociar la adjudicación directa del Lote 192 con un Contrato de Servicios temporal por dos años.


PETROPERÚ DECIDE NO PARTICIPAR


Perupetro S.A., de acuerdo con la política fijada por el Poder Ejecutivo,  consultó a Petroperú S.A. si podía participar en sociedad con esta empresa, para operar el Lote 192 hasta en un 25 por ciento.

Luego de la evaluación legal, técnica y financiera, Petroperú S.A. decidió no participar debido a que no le era rentable. Manifestó, sin embargo, su interés de participar en el siguiente proceso de licitación, que se extenderá por un lapso de 30 años.

Ante la posición de las autoridades de la región Loreto, se esperó el debate parlamentario del último jueves para eliminar el impedimento legal que prohíbe a Petroperú S.A. participar en la negociación directa por el Lote 192.

Sin embargo, ante la negativa a debatir y aprobar este punto, Perúpetro S.A. sólo tiene la opción de continuar con la tramitación del Contrato de Servicios a Pacific Stratus, por dos años, ya no es una opción cerrar los pozos petroleros, con el consiguiente perjuicio del desarrollo de Loreto y de sus comunidades nativas.

Por tal razón, y de conformidad con la Ley Orgánica de Hidrocarburos, se publica este sábado el Decreto Supremo N°027-2015-EM que aprueba el Contrato de Servicios temporal por dos años con la empresa Pacific Stratus Energy del Perú S.A.


LOS BENEFICIOS

Los beneficios para el país que resultan de este contrato son los siguientes:

No paralizar el funcionamiento de los pozos del Lote 192, a fin de mantener la producción de petróleo en este campo en aproximadamente 9,500 barriles diarios.

Reacondicionar seis pozos para evitar la disminución de la producción.

Dar continuidad de los ingresos por pagos de Regalías al Estado.

Dar continuidad al pago del canon y sobrecanon petrolero a la región Loreto.

Aportar el 0.75 por ciento de las ventas de petróleo de este lote a un Fondo Social a favor de las Comunidades Nativas de la zona, que representan aproximadamente un millón de dólares anuales, derecho reconocido por primera vez a favor de las comunidades nativas.

Evitar el desempleo que podría ocasionar un problema social.

Mantener los contratos de servicios con las empresas comunales de la zona, y,

Evitar mayor importación de petróleo.


LA CONSULTA PREVIA

Paralelamente al proceso de licitación, y durante la negociación directa, se trabajó el proceso de consulta previa con las comunidades nativas de la zona de influencia directa del Lote 192, representadas por cuatro federaciones.

Se culminó satisfactoriamente este proceso con dos representadas por Feconat y Oriap; sin embargo, pese a los esfuerzos desarrollados, no se llegó a acuerdo con las comunidades representadas por Fediquep y Fecinaco.

Sin perjuicio de ello, el Estado ratifica su interés y compromiso de atender las demandas de las comunidades nativas de la zona de influencia directa del Lote 192 y desarrollar sus mejores esfuerzos para alcanzar acuerdos en beneficio de ellas.

Los acuerdos alcanzados en el marco de la consulta previa aplicarán al contrato de servicios a celebrarse con la empresa Pacific Stratus, así como a la futura licitación pública a efectuarse por Perupetro S.A, hasta por un plazo de 30 años.


COMPROMISOS

El Ministerio de Energía y Minas reitera la responsabilidad de la empresa Pluspetrol Norte S.A. por la remediación ambiental de las zonas afectadas. Las entidades fiscalizadoras del Estado, Osinergmin y OEFA, velarán por el cumplimiento de las obligaciones asumidas.

El Estado ha constituido un Fondo de Contingencia con un capital semilla de S/. 50 millones de nuevos soles para las acciones de remediación inmediata que se requieran en la zona.


ANDINA


TE PUEDE INTERESAR...

Con ocasión de celebrarse este domingo 30 el Día de la Enfermera Peruana, la presidenta de Essalud, Virginia Baffigo, envió un saludo a estas profesionales de la salud.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 29 de agosto de 2015

Los niños se encuentran en estado grave debido a la falta de oxígeno y la deshidratación causada por el calor.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 29 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA