Asimismo, señaló que las normas tienen que cumplirse y al 30 de abril los clubes tienen que empadronar a los barristas.
La legisladora Luciana León, presidenta de la subcomisión de Juventud y Deporte del Congreso de la República, respaldó hoy la decisión del ministerio del Interior de no prestar garantías a partidos de fútbol cuyos clubes no hayan empadronado a sus barristas.
"Me parece bien que el Ministerio del Interior, tenga mano dura ante esta situación. Yo creo que los dirigentes de los clubes, no se deben convertir en dirigencias bravas" indicó a RPP.
Asimismo, señaló que las normas tienen que cumplirse y al 30 de abril los clubes tienen que empadronar a los barristas, y señaló que el formato de empadronamiento ya "existe hace 13 años" y no hay nada nuevo que se haya incorporado en la información solicitada.
Refirió que éstos datos son básicamente los que se incluyen también en el Documento Nacional de Identidad (DNI), como el nombre, apellido, tipo de sangre, antecedentes policiales que "son básicos".
La legisladora Luciana León rechazó la objeción de algunos dirigentes que expresaron su disconformidad con la inclusión de información de carácter policial y judicial en el formato de empadronamiento.
"Por favor, ¿qué quieren?¿ingresar delincuentes a los estadios y que vaya a pasar qué consecuencias?, No queremos repetir más accidentes, creo que esto puede evitarse, y es la decisión que hoy día ha tomado (el ministerio del Interior) y nosotros estamos para respaldarlo", puntualizó en RPP.
Cabe señalar que esta tarde, el viceministro de Orden Interno, Marco Miyashiro, informó ante la comisión de Juventud y Deporte del Congreso que el 30 de abril vence el plazo para que los clubes de fútbol empadronen a sus barristas, y que no prestará garantías a los partidos cuyos clubes no hayan cumplido con dicha medida, y quedará en potestad del árbitro del cotejo si se inicia el partido.
"Me parece bien que el Ministerio del Interior, tenga mano dura ante esta situación. Yo creo que los dirigentes de los clubes, no se deben convertir en dirigencias bravas" indicó a RPP.
Asimismo, señaló que las normas tienen que cumplirse y al 30 de abril los clubes tienen que empadronar a los barristas, y señaló que el formato de empadronamiento ya "existe hace 13 años" y no hay nada nuevo que se haya incorporado en la información solicitada.
Refirió que éstos datos son básicamente los que se incluyen también en el Documento Nacional de Identidad (DNI), como el nombre, apellido, tipo de sangre, antecedentes policiales que "son básicos".
La legisladora Luciana León rechazó la objeción de algunos dirigentes que expresaron su disconformidad con la inclusión de información de carácter policial y judicial en el formato de empadronamiento.
"Por favor, ¿qué quieren?¿ingresar delincuentes a los estadios y que vaya a pasar qué consecuencias?, No queremos repetir más accidentes, creo que esto puede evitarse, y es la decisión que hoy día ha tomado (el ministerio del Interior) y nosotros estamos para respaldarlo", puntualizó en RPP.
Cabe señalar que esta tarde, el viceministro de Orden Interno, Marco Miyashiro, informó ante la comisión de Juventud y Deporte del Congreso que el 30 de abril vence el plazo para que los clubes de fútbol empadronen a sus barristas, y que no prestará garantías a los partidos cuyos clubes no hayan cumplido con dicha medida, y quedará en potestad del árbitro del cotejo si se inicia el partido.