Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Luis Solari: Mantener las ´cuerdas separadas´ será una medida impopular

Foto: RPP
Foto: RPP

El ex ministro considera que el Gobierno chileno no aceptará el caso de espionaje. ´Si así lo hiciera, su candidato presidencial quedaría destruido´, argumentó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex ministro Luis Solari criticó duramente el caso de espionaje detectado en el seno de la Fuerza Aérea, al considerar que "al Perú le han robado secretos militares de su Defensa a futuro".

"No le han robado cualquier cosa. Si hoy hacemos una encuesta, y le preguntamos a la gente si se deben seguir entregando puertos y aeropuertos, la mayoría va decir que no. En paralelo, el autor de ese robo se arma hasta los dientes", señaló Solari en diálogo con RPP.

Al respecto, consideró que si el Gobierno decide continuar con su política de "cuerdas separadas" (que las acciones del campo político-diplomático internacional no se mezclen con las relaciones comerciales) con Chile, sería una medida impopular.

"Ellos han dinamitado las "cuerdas separadas". Si el Estado peruano decide mantener las "cuerdas separadas" por alguna razón, le garantizo que será impopular. El Estado chileno no va aceptar haber cometido el acto de espionaje, porque si lo hiciera antes de la primera vuelta de sus elecciones el candidato del Gobierno chileno queda destruido y no pasa a segunda vuelta", apuntó.

Por su lado, el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), Juan Carlos Zevallos, pidió paciencia para ver cómo se desarrolla el impasse Perú-Chile.

"Hasta el momento tenemos resultados interesantes, y nosotros somos de alguna forma interesados de que estas inversiones puedan seguirse sosteniendo en nuestro país, en el contexto de desarrollo y equilibrio que todos los peruanos queremos", apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA