Buscar

Manifestantes de oposición protestan por persecución política del Gobierno

Mario Huamán, secretario general de la CGTP señaló que el Ejecutivo se ha convertido en un Gobierno ´de extrema derecha´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Centenares de personas marcharon por las calles de Lima en protesta por la política económica del Gobierno y para denunciar la persecución política y judicial a la que es sometida la oposición al presidente Alan García.


Representantes de la Confederación General de Trabajadores de Perú (CGTP) y de los gremios de construcción se dirigieron a la sede de la presidencia del Consejo de Ministros exigiendo la reforma de los planes contra la crisis desarrollados por el Gobierno y criticando la represión de los movimientos sociales.


El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, señaló que esta movilización surge como respuesta a un Ejecutivo "al que no le gusta la oposición" y que se ha convertido en un Gobierno "de extrema derecha".


"Alan García se ha convertido en el presidente de los ricos, y toda discrepancia la zanja con persecución política y judicial, violentando las libertades democráticas", afirmó el sindicalista.

Huamán se refirió así al caso de 13 dirigentes de la oposición que han sido acusados de terrorismo por mantener contactos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sin que los documentos que supuestamente prueban esta acusación hayan sido dados a conocer al público.


La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), organismo con sede en París, mostró la semana pasada su "profunda preocupación" por este asunto y pidió al Gobierno peruano que respete los derechos fundamentales de los opositores.


Para la FIDH, esta acusación podría verse como un intento de amedrentar a la oposición "a fin de desalentar las luchas sociales, que han venido multiplicándose en los últimos meses, más que como una verdadera búsqueda de justicia".


Asimismo, Huamán denunció que desde hace semanas los principales líderes de la oposición de izquierda y periodistas críticos al Gobierno de García están siendo vigilados.

Los manifestantes, que portaban pancartas en favor de la libertad de prensa y contra "la Gestapo Aprista", en referencia al gubernamental el Partido Aprista Peruano (PAP), también cargaron contra las medidas económicas adoptadas por el Ejecutivo para atajar la crisis económica.


Para Huamán, si el Gobierno "no retrocede y sigue creyendo que con mas neoliberalismo, privatizaciones y precarización del trabajo puede solucionar los problemas" seguirá encontrando la oposición de diversos sectores sociales.


"El año 2008 fue un año turbulento y conflictivo, y este año, si no hay un cambio de rumbo, habrá graves problemas sociales", concluyó Huamán.

 

-EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA