Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Mario Amoretti: Audios ilegales no tienen valor probatorio

RPP
RPP

El abogado penalista señaló que pese al revuelo mediático causado tras la difusión de los audios sobre el caso Chavín de Huántar, no se puede modificar la sentencia a los comandos ya que constituye cosa juzgada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado penalista, Mario Amoretti, afirmó que los audios difundidos en los que se escucha una conversación entre integrantes del Ejecutivo y del Poder Judicial sobre el caso Chavín de Huántar, no tienen ningún valor probatorio.

Hizo esta declaración, al ser consultado, sobre si se puede determinar a través de estos registros si hubo o no injerencia de parte del Ejecutivo.

"Parto de lo siguiente, de acuerdo a la constitución, y lo he planteado en los fueros judiciales en más de una oportunidad, son ilegales, no tienen valor probatorio", manifestó.

En se sentido se refirió a la posibilidad de que la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) que  denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a los comandos Chavín de Huántar, llevé esos audios como elementos de juicio.

"Los van a presentar pero ya hay un pronunciamiento de la CIDH de que estos audios no tienen valor probatorio", afirmó.

De otro lado, señaló, que pese al revuelo mediático causado tras la difusión de los audios, no se puede modificar la sentencia a los comandos ya que constituye cosa juzgada, salvo se solicite una revisión al Tribunal Constitucional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA