Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Martha Chávez: Abugattás me dijo camionera dos veces

La congresista fujimorista afirmó que el presidente del Parlamento, Daniel Abugattás, nunca le leyó el Reglamento del Congreso, como debió hacerlo, ante el incidente ocurrido en la ceremonia de transmisión de mando.

La parlamentaria de Fuerza 2011 Martha Chávez afirmó que en su caso se está violando el Reglamento del Congreso.

Consciente de que está próxima a recibir una sanción por su polémico comportamiento durante la ceremonia de transmisión de mando al presidente, Ollanta Humala, advirtió que el propio presidente del Parlamento, Daniel Abugattás, no actuó en función a lo que señala el reglamento de este poder del Estado.

"El señor Abugattás no me dijo nunca "señora Chávez le voy a leer el reglamento"", expresó en declaraciones a ATV.

"No me conminó (requerir a alguien el cumplimiento de un mandato) personalmente. El reglamento dice: tiene que llamarse la atención una vez, tiene que llamarse a la persona una segunda vez, si no hace caso se suspende la sesión por 15 minutos, se le invoca y si no se le sanciona", agregó.

Chávez dijo que al contrario, el presidente del Congreso la insultó, tildándola de "camionera".

"El señor Abugattás a mí me insultó, creía que me insultaba, me dijo camionera dos veces", indicó la fujimorista al señalar que además se le está juzgando en función a una sesión ordinaria, cuando el incidente se produjo en una sesión extraordinaria.

Dijo también que la invocación a la Constitución de 1979, durante la juramentación del jefe de Estado es "una puerta abierta al velasquismo".

Explicó que en dicha Carta Magna se prevé la reforma agraria y la expropiación de las tierras.

"Con la Constitución de 1979 Alan García pudo incautarse los ahorros, con la del 93 no se puede, porque el estado declara la intangibilidad de los ahorros. Es importante que el pueblo sepa los peligros que hay”, sostuvo.

Aseguró que no se arrepiente del escándalo que protagonizó el pasado 28 de julio, y manifestó que "el Perú bien vale la cabeza de Martha Chávez".

“Si viene un presidente electo delante de los invitados oficiales a desafiar el orden constitucional y genera una situación de confrontación y de regreso al pasado para q la gente pierda sus propiedades y sus ahorros, bien vale la cabeza de Martha Chávez y la seguiré poniendo. El Perú vale cualquier esfuerzo”, afirmó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA