Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Martín Belaunde Lossio: Bolivia conoce su ubicación exacta

´Se sabe en qué lugar se encuentra y tenemos un celular de contacto´, dijo el embajador de Bolivia en el Perú, al explicar que ese es un requisito para la solicitud de refugio.

En marco del procedimiento que se le sigue a un solicitante de refugio, Bolivia conocer el paradero exacto del prófugo Martín Belaunde Lossio, explicó Gustavo Rodríguez, embajador del país altiplánico en el Perú.

"Se sabe en qué lugar específico se encuentra y tenemos un celular de contacto. He visto especulaciones de que está viviendo en no sé qué palacio de la zona sur de Bolivia, pero puedo asegurar que no está ahí...Bolivia está plenamente identificado y con procedimiento de contacto", expresó el diplomático en RPP Noticias.

Aclaró que no es que Belaunde Lossio no se haya presentado ante  la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) el pasado lunes 5 de enero, sino que la entidad boliviana no lo citó para ese día.

"Todos estos procedimientos deben ser desarrollados en el marco de la confidencialidad, porque un refugiado o un solicitante de refugio no puede ser expuesta al escándalo público", explicó.

NO PUEDE SER EXPULSADO

Indicó que en pleno cumplimiento de la Ley de Protección a las Personas Refugiadas concordante con la normativa internacional, es que Bolivia no puede expulsar a Martín Belaunde Lossio.

Anotó que según las leyes bolivianas, su país no puede imponer sanciones penales ni administrativas por causa del ingreso o presencia irregular del solicitante de refugio.

Detalló que desde que Belaunde hizo el pedido, el pasado 16 de diciembre, corren 120 días como plazo máximo para que la Conare tome una decisión.

Explicó que en caso de ser rechazado el pedido, el solicitante tiene 15 días hábiles para apelar, pero si se vuelve a negar el refugio, el solicitante tiene 30 días para abandonar Bolivia.

"Recién ahí cesa la protección, no estamos obligados a negociar ni a llevarlo a un tercer país", manifestó.

En otro momento, el embajador Gustavo Rodríguez dijo que al haber estado presente durante el encuentro entre el presidente Ollanta Humala y Evo Morales en Lima, podía asegurar que allí no se mencionó el caso Belaunde Lossio.

Finalmente, garantizó que "no hay ninguna protección de mi gobierno a Martín Belaunde Lossio", y citando al vicepresidente boliviano señaló que “una persona con acusaciones de corrupción no será protegida, pero hay procedimientos internacionales y los vamos a respetar".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA