Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Medidas del Gobierno garantizan mayor crecimiento y empleo juvenil en 2015

Andina
Andina

Proyecciones oficiales apuntan que este año el Perú logrará un crecimiento de alrededor del 3% del PBI y en el 2015 se situaría por encima del 5%, uno de los mayores en la región latinoamericana.

Las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Ollanta Humala garantizan un mayor crecimiento económico para el año 2015, así como más empleo para los jóvenes, aseguró hoy la Jefa del Gabinete ministerial, Ana Jara Velásquez.

Estas medidas están fundamentadas en las “herramientas legales” que se han aprobado para acelerar la inversión privada, así como un mayor presupuesto de la República y el estímulo fiscal con la reducción del Impuesto a la Renta (IR), explicó.

Proyectó que estas acciones permitirán que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) supere el próximo año en 2.5 puntos porcentuales al que se alcanzará al cierre del presente año.

“Más de lo que nos habíamos proyectado, es decir, el crecimiento va a ser óptimo. Las herramientas legales que hemos aprobado van a lograr que usted tenga trabajo en el 2015, trabajo que proviene de las inversiones, del crecimiento económico que hemos garantizado en estas medidas de estímulo fiscal que hemos adoptado”, subrayó.

Proyecciones oficiales apuntan que este año el Perú logrará un crecimiento de alrededor del 3% del PBI y en el 2015 se situaría por encima del 5%, uno de los mayores en la región latinoamericana.

“El ciudadano podrá aventurarse a tener un emprendimiento. Hágalo, las reglas del juego están claras. Recientemente ha estado la máxima representante del Fondo Monetario Internacional y ha elogiado nuestra política económica porque es sana y estamos muy sólidos en nuestra política macroeconómica”, agregó.

Asimismo, Ana Jara destacó que el presupuesto de la República aprobado para el año 2015, el cual es superior a los 130 mil millones de soles, permitirá al Estado tener una mayor presencia en todo el país.

“Estamos dejándole un presupuesto casi mayor en 12% al presupuesto inicial del 2014, estamos dejando un paquete reactivador de la economía que va a lograr un estímulo fiscal”, subrayó en Canal N.

La titular del Consejo de Ministros indicó que las medidas que reducen el Impuesto a la Renta incentivarán la reinversión de las empresas y un mayor consumo por parte de las personas naturales que son contribuyentes de cuarta y quinta categoría.

GASTO DE CALIDAD

La funcionaria también refirió que en los cuatro meses de intenso trabajo que lleva en el cargo de presidenta del Consejo de Ministros ha trabajado de forma multisectorial para impulsar el crecimiento económico y asegurar “un gasto de calidad”.

En ese sentido, apuntó que se han adoptado las medidas para que el presupuesto para obras y mantenimiento de infraestructura, de 3,300 millones de soles en lo que resta del año, se invierta y no se paralice con las nuevas autoridades subnacionales que asumen funciones próximamente.

Más adelante, advirtió que tras los hechos de corrupción que se han presentado en algunas provincias y regiones, hay un “seguimiento” del gasto por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, y un control previo de la Contraloría General de la República.

Por otra parte, destacó el respaldo de la población al Presidente de la República y autoridades, especialmente en las zonas alejadas como en las alturas superiores a los 4,000 metros, por el trabajo que se realiza a su favor con los programas sociales.

Ana Jara aseguró que no puede haber reducción de la pobreza si antes no hay crecimiento económico, por ello es necesario impulsar el avance de la economía del país, con la reducción de la burocracia y mayor impulso fiscal.

“El crecimiento económico nos ha permitido que más de un millón y medio de peruanos en el periodo de Ollanta Humala como mandatario hayan salido de su condición de pobreza y pobreza extrema”, expresó.

Para Jara Velásquez, “siempre al término de un gobierno es cuando se empieza a sentir con mayor acentuación ese bienestar social”, de manera que el crecimiento económico y las megaobras de infraestructura se harán perceptibles a partir del próximo año.

“Se vienen buenos tiempos para el 2015, confíe en su gobierno. Lo que usted quiere es bienestar económico, lo que usted quiere es salir de la pobreza y pobreza extrema, esa es nuestra chamba”, puntualizó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA