Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

MEF anunciará propuestas para incentivar la formalidad

Andina
Andina

Segura precisó que en los próximos 30 a 45 días se darán a conocer diversos proyectos de inversión bajo la modalidad de asociaciones público-privado (APP).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitirá en las próximas semanas un grupo de propuestas de tipo laboral y tributario que coadyuven a reducir los costos para incentivar la formalidad en el país, anunció el titular de esta cartera, Alonso Segura.

Asimismo, precisó que en los próximos 30 a 45 días se darán a conocer diversos proyectos de inversión bajo la modalidad de asociaciones público-privado (APP), específicamente las iniciativas cofinanciadas.

“Hay diversos planes interesantes, particularmente en los sectores Educación y Salud, que está en línea con los objetivos del Gobierno de introducir capital privado en el rubro social”, comentó.

Dijo que estas iniciativas también darán un mensaje favorable sobre la continuidad del esquema de APP.

Segura adelantó también que su portafolio alista diversas propuestas para eliminar de manera más amplia las trabar a las inversiones. “Lo que buscamos es que el resto de instituciones públicas se compren el pleito de esta tarea y además tener un diagnóstico más completo.”

De otro lado, el funcionario proyectó este y el próximo año el país cerrará con un déficit de cuenta corriente cercano al 5% y luego en 2016 se observará una tendencia a la baja.

“Se tiene que reenganchar expectativas de manera que se observen inversiones de largo plazo, que es una forma permanente de financiar la cuenta corriente. En eso trabajamos y para eso haremos algunas propuestas”, agregó el responsable de las finanzas del país.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA