Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

MEM revela que existen 9 mil pasivos ambientales a nivel nacional

RPP
RPP

Los departamentos más afectados con pasivos ambientales son Áncash, con 1199; Puno (1048) y Cajamarca (1022).

El director de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Edgardo Alva, reveló que un inventario, realizado en 2014, ha identificado y caracterizado casi 9 mil pasivos ambientales en todo el Perú, en su mayoría en zonas en las que se ubicaron unidades mineras.

Dijo también que los departamentos más afectados son Áncash, con 1199; Puno (1048) y Cajamarca (1022)  pasivos ambientales. Precisamente en Cajamarca, reveló Alva, el Estado asumió desde el 2010 la remediación de 119 pasivos ambientales.

Álva Bazán refirió que una resolución ministerial del MEM del 2013  dispuso que, excepcionalmente y en función de la debida tutela del interés público, el Estado asuma y a su vez encargue la remediación de otros 203 pasivos ambientales calificados de muy alto riesgo y de alto riesgo.

Estos se ubican en las regiones de Lima, Cajamarca, Puno, Áncash, Huancavelica, y Pasco-Junín.

Al respecto, el congresista Josué Gutiérrez (GP) dijo a que a fin de remediar esta situación, se podría otorgar algunos beneficios estatales a las empresas mineras que asuman responsabilidad en la remediación de pasivos ambientales, puedan contar con algunos beneficios estatales

Como presidente del grupo de trabajo "Presupuesto por Resultados y Presupuesto Multianual", indicó que de esta manera se busca  contribuir a que estos daños sean subsanados como parte del compromiso social asumido por ambos sectores.

Alva destacó la necesidad de que exista articulaciones de manera transversal con los gobiernos locales y regionales, para la realización de operaciones de remediación de pasivos ambientales, al igual que con los entes ministeriales.

"Si bien el Presupuesto por Resultados está generando una nueva mentalidad en el tema de pasivos ambientales, es importante que también se cumpla con la responsabilidad que tiene el Estado frente a los reclamos de la población por la contaminación ambiental”, agregó el legislador.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA