Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Mendoza: Reglamento del Congreso no puede "pretender modificar el equilibrio de poderes"

El ministro rechazó también la nueva moción de vacancia presidencial. | Fuente: RPP/Andina

El Ministro de Justicia señaló que la modificación a la cuestión de confianza y censura “alteran las facultades del Poder Ejecutivo” y que la moción de vacancia se presentó bajo temas que ya han sido discutidos.

El ministro de Justicia, Enrique Mendoza, advirtió que la modificación al reglamento del Congreso, el cual señala que en caso de crisis de gabinete todos los ministros deben salir y que la facultad del presidente para cerrar el Congreso solo se puede dar con dos crisis de Gabinetes Ministeriales, afecta el equilibrio de poderes del Estado.

“El Congreso es un poder del Estado respetable y tiene la facultad de disponer su propia organización, por eso el reglamento tiene un nivel de ley que es destinado a prever y señalar cuales son los procedimientos. Entonces, a través de este no se va a pretender modificar el equilibrio de poderes establecidos en la Constitución”, dijo Mendoza en RPP Noticias.

El oficialismo señaló que presentará una demanda contra el Congreso ante el Tribunal Constitucional (TC) por cambiar las reglas. El ministro agregó que trabajarán para “fundamentarlo correctamente” y que se vea que no se trata de “una simple modificación congresal”.

Moción de Vacancia

Además, Mendoza rechazó la reciente moción de vacancia presidencial multipartidaria presentada este jueves ante el Congreso. El abogado señaló que la incapacidad moral, argumento con el que fue anunciado el proceso, “es un concepto difícil de tratar” y que las denuncias de corrupción ya han sido debatidas en la primera solicitud presentada el pasado 21 de diciembre.

“Es el mismo tema en el que hubo una declaración de Jorge Barata y probablemente haya otra que tiene que ser comprobada. Todo tiene su cauce procedimental dentro de las investigaciones que se están llevando a cabo”, dijo el ministro. También señaló que las investigaciones de PPK ya están siendo judicializadas.

“Probablemente salga otra declaración por ahí, pero eso no va a dar lugar a un proceso de vacancia”, agregó.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA