Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minag descarta presión por excluir transgénicos en Código de Consumo

Foto: RPP
Foto: RPP

El ministro Aldolfo de Córdova negó que empresas privadas hayan presionado para que se retire la obligatoriedad del etiquetado de los productos transgénicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Agricultura, Aldolfo de Córdova, negó que empresas privadas hayan presionado para que se retire la obligatoriedad del etiquetado de los productos transgénicos. Esto en el nuevo anteproyecto elaborado por el Ejecutivo del Código de Consumo.

El funcionario dijo estar de acuerdo con esta medida, ya que, hasta el momento, no se ha comprobado científicamente que los alimentos transgénicos afecten la salud humana, por lo que, estimó, no se justifica identificar qué alimentos han sido genéticamente modificados.

"No vemos conveniente aún que en el etiquetado de los productos figura el tema de transgénicos porque no está demostrado científicamente que su consumo puede afectar a la salud humana", manifestó.

Como se recuerda, el Gabinete ministerial debatió y analizó el anteproyecto del Código de Protección y Defensa del Consumidor que podría ser aprobado por Consejo de Ministros el próximo miércoles 31.

De Córdova explicó que el retiro de la obligatoriedad del etiquetado a los productos genéticamente modificados se debe a que se sigue debatiendo de manera multisectorial el reglamento de la Ley de Bioseguridad Agrícola que regulará el ingreso al país de transgénicos.

"Seguimos consensuando el reglamento de esta norma, y la demora se debe a que todavía hay posiciones divergentes en entre las partes, además estamos consultando con todos los interesados", dijo, según informó la agencia Andina.

El ministro encabezó la firma de un convenio con el gobierno de Japón, a través de la Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), perteneciente a dicho país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA