Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra Salas responde pliego interpelatorio en el Congreso

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Salas responde un pliego interpelatorio de 31 preguntas, que comprende la exposición de la Ley de Reforma Magisterial, propuesta por el Poder Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la interpelación ante el pleno del Congreso, la ministra de Educación, Patricia Salas, negó hoy que se esté incumpliendo la aplicación de la Carrera Pública Magisterial (Ley 29062).

Dijo que lo realizado hasta el momento, es una evaluación de los marcos legales existentes y de la estrategia de incorporación de maestros a fin de extender la meritocracia al conjunto del magisterio nacional.

“Se trata de efectuar en adelante convocatorias desde un único marco legal a una carrera igualmente meritocrática, que sea para todos los docentes”, afirmó.

Explicó que dicha ley establece que las convocatorias para nombramientos y evaluaciones de docentes, son anuales, y la última se realizó en abril del 2011.

“Esto quiere decir que a la actual gestión le corresponde la convocatoria del año 2012, por lo que a la fecha no hay incumplimiento de la ley”, anotó.

Agregó que en el 2013 recién debería convocarse a concurso para promoción de ascenso o desempeño.

Dijo que durante el gobierno, se ha cumplido con la Carrera Pública Magisterial, habiéndose destinado 96 millones de soles entre 2011 y 2012.

“En la parte que corresponde a nuestra gestión se ha transferido más de 148 millones para financiamiento de remuneraciones y asignaciones de profesores nombrados e incorporados”, indicó.

Con el saldo, 42 millones de soles, se está diseñando el sistema de evaluación para hacer el correspondiente programa de desempeño docente, refirió.

“Es una preocupación que al momento solo tengamos 55 mil maestros incorporados, de los cuales 25 mil provienen de la Ley del Profesorado, pues en cinco procesos de evaluación, y últimos tres procesos ingresaron apenas 3. 078, 3. 476 y 2.405 en cada uno, por l que tendríamos que esperar 20 años para incluirlos a todos”, advirtió.

Explicó que mantener por mucho tiempo a los maestros en dos regímenes laborales, genera permanente conflicto en las escuelas.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA