Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.
EP 185 • 01:15
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36

Ministra Vílchez espera que congresistas evalúen reducirse el sueldo

Todos deberían tener ese gesto de "desprendimiento", dijo al considerar "mezquinas" las críticas del Congreso frente a la homologación de los sueldos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Vivienda y congresista de la República, Nidia Vílchez, dijo esperar que los parlamentarios "evalúen" la posibilidad de seguir el ejemplo de los ministros de Estado que renunciaron a la homologación de sus sueldos que les correspondía por ley.

 

"Con este aporte importante que han hecho los ministros, su desprendimiento, correspondiéndole esos 7 600 nuevos soles de más, yo creo que mis colegas parlamentarios podrían evaluar esa posibilidad", aseveró.

 

Indicó que, por su parte, acatará lo que eventualmente decida el Parlamento sobre ese tema, teniendo en cuenta que le tocará retornar, en su momento, a su cargo congresal.

 

Vílchez opinó que fueron injustas las críticas de los parlamentarios a la homologación, en la medida que los legisladores fueron también objeto de críticas cuando incorporaron a sus sueldos lo que percibían por gastos operativos.

 

De otro lado, sostuvo que el ex presidente Alejandro Toledo no tiene autoridad moral para lanzar críticas contra la norma que homologaba el sueldo de los ministros.

 

Recordó que en marzo del 2006, el jefe de Estado, Alan García, tuvo que adoptar importantes medidas de austeridad, como la de reducir el sueldo del Presidente, de 42 mil a 16 mil nuevos soles, entre otras altas remuneraciones.

 

Vílchez consideró que tras la decisión de los ministros de renunciar a la homologación,  debería darse ese tema por superado, y pasar a otros asuntos más importantes.

 

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA