Todos deberían tener ese gesto de "desprendimiento", dijo al considerar "mezquinas" las críticas del Congreso frente a la homologación de los sueldos.
La ministra de Vivienda y congresista de
"Con este aporte importante que han hecho los ministros, su desprendimiento, correspondiéndole esos 7 600 nuevos soles de más, yo creo que mis colegas parlamentarios podrían evaluar esa posibilidad", aseveró.
Indicó que, por su parte, acatará lo que eventualmente decida el Parlamento sobre ese tema, teniendo en cuenta que le tocará retornar, en su momento, a su cargo congresal.
Vílchez opinó que fueron injustas las críticas de los parlamentarios a la homologación, en la medida que los legisladores fueron también objeto de críticas cuando incorporaron a sus sueldos lo que percibían por gastos operativos.
De otro lado, sostuvo que el ex presidente Alejandro Toledo no tiene autoridad moral para lanzar críticas contra la norma que homologaba el sueldo de los ministros.
Recordó que en marzo del 2006, el jefe de Estado, Alan García, tuvo que adoptar importantes medidas de austeridad, como la de reducir el sueldo del Presidente, de 42 mil a 16 mil nuevos soles, entre otras altas remuneraciones.
Vílchez consideró que tras la decisión de los ministros de renunciar a la homologación, debería darse ese tema por superado, y pasar a otros asuntos más importantes.
Andina
Video recomendado
Comparte esta noticia