Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro Cornejo: Aeródromo de Nasca será operado por Corpac

"Esto implicará medidas adicionales de orden y seguridad. Lo que hay en Nasca todavía es un proceso vicioso de informalidad", expresó el ministro de Transportes, Enrique Cornejo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Transportes, Enrique Cornejo, anunció hoy que el manejo operativo del aeródromo María Reiche de Nasca, en Ica, estará a cargo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

En declaraciones a la prensa adelantó que se publicará un decreto supremo, por el cual dicho terminal aéreo, desde donde parten los vuelos para apreciar las Líneas de Nasca, pasará de la categoría regional a la nacional.

“Esto implicará medidas adicionales de orden y seguridad. Lo que hay en Nasca todavía es un proceso vicioso de informalidad, hay empresas que están en proceso de cumplir normas que hemos puesto para autodisciplinarlos”, remarcó.

Hasta la fecha, y en mérito de la ley de descentralización, el aeródromo es administrado por la municipalidad distrital de Vista Alegre.

Respecto al último accidente en la zona, en el que murieron cuatro turistas británicos junto al piloto y copiloto, señaló que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) lleva a cabo las investigaciones.

Dijo que espera que esta semana se pueda conocer los resultados del informe.

Según refirió, la mayoría de los accidentes aéreos ocurre por errores humanos que se pueden evitar cumpliendo los procedimientos de vuelo, y no tanto por las condiciones de las aeronaves.

Cornejo dio estas declaraciones durante una conferencia en la que informó una serie de medidas para frenar los procesos irregulares en

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA