Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Justicia: es inconstitucional acuerdo para interrogar a Humala

Andina
Andina

Figallo declaró que el Presidente tiene una inmunidad muy grande, "solo puede ser acusado por traición a la patria, no llamar a alecciones, impedir el funcionamiento del JNE o abandonar el país".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo, señaló el jueves 5 de junio que es inconstitucional realizar un interrogatorio al presidente Ollanta Humala por el caso López Meneses, y remarcó que no se puede obligar al jefe del Estado a realizar una declaración sobre ese tema.

Explicó que la Constitución establece expresamente las razones por las cuales un jefe de Estado debe responder durante el ejercicio de su función.

“En términos constitucionales el Presidente tiene una inmunidad muy grande, solo puede ser acusado por ciertas infracciones como traición a la patria, no llamar a alecciones, impedir el funcionamiento del Jurado Nacional de Elecciones, abandonar el país, por esas razones muy estrictas puede ser acusado, procesado e investigado”, declaró en un medio de TV.

Para Figallo, cualquier actividad que involucre al presidente de la República en una investigación, como solicitar una declaración en forma obligatoria, no es posible jurídicamente porque no está señalada en la Constitución.

“Incluso el Tribunal Constitucional ha dicho que en la medida que las responsabilidades otorgadas al Jefe del Estado son más altas,  las inmunidades también, mientras dure su mandato”, aseveró.

Asimismo, remarcó que el tema de la indebida custodia policial a la vivienda de López Meneses, debe de ser resuelto por las instancias correspondientes, más no por la máxima autoridad del país.

Refirió que el presidente Humala voluntariamente ha brindado, en varias ocasiones,  declaraciones sobre ese tema, y recalcó que los ministros de Estado de los sectores involucrados pueden dar detalles sobre ese caso.

Finalmente Figallo, invocó al presidente de la comisión que investiga la indebida protección policial a la vivienda de Óscar López Meneses, Juan Díaz Dios, a reflexionar sobre el respeto a la Constitución, a instituciones y a la figura presidencial.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA