Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Ministro de Vivienda: El Banco de Materiales ha perdido el norte

René Cornejo dijo que los cuestionamientos al Banmat no solo son por la pérdida de 5 mil expedientes crediticios sino a otras malas prácticas.

El ministro de vivienda, René Cornejo, afirmó que el Banco de Materiales (Banmat) "ha perdido completamente el norte", aunque aclaró que su sector aún no ha tomado una resolución sobre si se debe liquidar o no dicha entidad.

Cornejo explicó que su cartera está a la espera de contar con el informe final de la Comisión de Fiscalización del Congreso, que precisamente recomienda la liquidación del Banmat, aunque aclaró que esto todavía debe pasar a debate en el Pleno del Parlamento.

Dijo en RPP Noticias que los cuestionamientos al Banmat no solo son por la pérdida de 5 mil expedientes crediticios sino a otras malas prácticas, "que evidenció que el banco había perdido completamente el norte", entregando el dinero destinado a los pobres del Perú, a familias que no tenían esa condición de carencia.
 
Asimismo, aludiendo a las conclusiones de la Comisión de Fiscalización dijo que "no tiene objeto" la subsistencia del Banco de Materiales, tras aprobarse la ley de devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

"El Banmat deja de tener objeto porque lo que hacía era administrar fondos del Fonavi para prestarlos. Al haber determinado la devolución de los aportes, deja de tener objeto", manifestó.

El titular de Vivienda reiteró que el tema va más allá de si se liquida o no el Banmat, explicó que de lo que se trata es seguir apoyando a las familias de menores recursos.

"Hay productos preparados para llegar con créditos de construcción en mejores condiciones que del Banco de Materiales, asegurando que no van a suceder los temas que han sido objeto de la denuncia", puntualizó.

El ministro de Vivienda se encuentra en el distrito de Parcona, en la provincia de Ica, donde entregó la pavimentación de cerca de 18 cuadras de pistas y veredas.

Sobre el colapso del desagüe en Ica, dijo que se debió a la antigüedad de la red de alcantarillado y además producto del último sismo registrado en dicha jurisdicción.

No obstante, dijo que este tema ya ha sido resuelto completamente, aunque reconoció que son necesarias más obras para reemplazar aproximadamente dos kilómetros de troncal, a fin de que no vuelva a ocurrir una situación similar.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA