Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ministro del Ambiente pide sumarse esta noche a ´La hora del planeta´

Foto: RPP
Foto: RPP

Luces de la Plaza de Armas, la plaza San Martín, la Catedral de Lima y la cruz del cerro San Cristóbal se apagarán desde las 20:30 hasta las 21:30 horas.

Un llamado a los peruanos para participar en "La hora del planeta", iniciativa mundial para promover la lucha contra el calentamiento global, formuló el ministro del Ambiente, Antonio Brack, quien estimó que participarán en el país unas 8 millones de personas.

Es indispensable que los ciudadanos no solo participen de este apagón de una hora, para reducir el consumo de energía, sino también que reflexionen acerca de las acciones que pueden adoptar a lo largo del año para reducir el consumo de agua y electricidad, y reducir la contaminación, dijo Brack.

"Que cada peruano escuche, participe y reflexione de que tenemos que mejorar las cosas en nuestro país y el mundo, porque con el calentamiento global estamos comprometiendo la supervivencia de la especie y del planeta", enfatizó.

Como parte de esta iniciativa, las luces de la Plaza de Armas, la plaza San Martín, la Catedral de Lima y la cruz del cerro San Cristóbal se apagarán mañana desde las 20:30 hasta las 21:30 horas.

"Hoy apagamos la luz por una hora, pero tenemos que pensar que los 365 días del años tenemos que empeñarnos por hacer las cosas mejor y no ensuciar nuestro entorno."

"Esto implica tomar consciencia de que tenemos que hacer algo por nuestro planeta", añadió el ministro.
Brack recordó que Perú es un país vulnerable al cambio climático, como lo demuestra el retroceso de los glaciares andinos, por lo que es necesario tomar consciencia del deber de hacer algo para evitar el cambio climático.

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA