Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Ministro Merino: Minería informal será combatida con firmeza

Tras visitar Amazonas, el titular del MEM anunció que pronto saldrá una norma dirigida para la erradicación de la minería ilegal y que apoyará en la formalización de los pequeños mineros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno combatirá con firmeza la minería ilegal que está contaminando, como en el caso de la región Amazonas, las cuencas de los ríos Santiago y Cenepa en la Cordillera del Cóndor y la comunidad de San Mateo, en el distrito de Aramango, provincia de Bagua, enfatizó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

“Vamos a combatir firmemente aquella minería ilegal que, como vemos en los ríos, destruye la naturaleza, contamina y, sobre todo, corrompe. A esa minería la vamos a combatir con firmeza”, señaló Merino Tafur ante las autoridades regionales, municipales y de la sociedad civil durante su participación en una mesa de trabajo en Bagua.

El titular de Energía y Minas sostuvo que la minería informal preocupa al Gobierno. En ese sentido, añadió que “muy pronto va a salir la legislación que indica básicamente la forma cómo se combatirá la minería ilegal y cómo se dará apoyo a la formalización de los pequeños mineros y los mineros artesanales que se ganan la vida en estas actividades”.

En cuanto a la situación de las mineras Anabi y Ares, que operan en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, indicó que el Estado priorizará el diálogo y actuará en el marco de la ley y efectuará una estricta  fiscalización y si los resultados arrojan que se ha cometido alguna infracción a la normatividad o se ha ocasionado algún tipo de daño ambiental, se exigirá la suspensión inmediata de sus actividades.

En ningún caso esa exigencia se hará antes de la referida evaluación y de conocer los resultados, precisó, según una nota de prensa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA