El ministro del Interior dijo que la seguridad es un tema serio porque afecta la vida y la integridad de la población.
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sostuvo este martes que la seguridad ciudadana es una prioridad y un tema serio para el gobierno y, como tal, se realizan inversiones y reformas responsables, sin dejar espacio a la corrupción o al "gobierno de los proveedores".
A su salida del Congreso de la República, tras presentarse en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Pedraza enfatizó en que la seguridad es un tema serio porque afecta la vida y la integridad de la población, pero también el patrimonio público y privado.
"Desde la Presidencia del Consejo de Ministros, desde el sector Interior y desde el gobierno, la seguridad es una prioridad y un tema serio, porque afecta la vida, la integridad, el patrimonio y a las familias. Y como serio que es el tema, lo que hacemos son políticas públicas, inversión razonada y reforma eficiente", indicó ante la pregunta de la prensa.
Sostuvo que, en el marco de la reforma, su administración ha logrado que "los proveedores" no gobiernen más en el sector Interior. Por ello, anotó, hemos rechazado productos antimotines y los equipos de radio de comunicación Tetra que pretendieron entregarse cuando no estaban ajustadas a lo solicitado por la Policía.
"Si hubiese como antes, gobierno de proveedores, eso se resolvía con unos miles de soles. Hoy estamos en situación distinta. Hoy no solo compramos bienes, sino productos de calidad, cuidando el recurso público", subrayó.
Citó el caso del helicóptero traído recientemente desde Francia al Perú, el cual está hecho a medida de la policía peruana, y dijo que se trata de un bien de primera necesidad; sin embargo, añadió, "si hay quienes creen que en este gasto hay corrupción, que lo prueben".
Indicó que si hay personas que ven actualmente corrupción, es porque creen que están en su gobierno y eso no es correcto. "Nosotros -anotó- tenemos las manos limpias, hemos hecho gerencia pública antes y somos responsables en el gasto en materia policial".
Consultado por la prensa por la posibilidad de que se declare en emergencia el sector Interior, dijo que esa medida no siempre resuelve los problemas y lo que corresponde es sentar las grandes bases para que se sigan aplicando en los siguientes gobiernos.
"Aprendamos de países vecinos que tienen reformas policiales de 20 o 25 años, solo entonces tendremos una policía exitosa", refirió.
Andina